Vínculo copiado
Señala director de la Facultad de Derecho que cambios en la Fiscalía requerirán de peritos, no solo de abogados y criminólogos.
12:42 domingo 19 agosto, 2018
San LuisCon la aprobación de la ley orgánica de la Fiscalía, y contando ya con un fiscal, se espera que esta se eche a andar, pues en sí misma la ley es un documento, por lo que es necesario arroparla y fortalecerla para echarla a andar comentó José Abraham Oliva, director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Declaró que la infracción de esta ley era necesaria, pues ya teniendo designado un fiscal general, este marco jurídico establecerá la forma de trabajar de la fiscalía y como llevara cabo sus actividades que se les han encomendado, “De entrada es el marco jurídico, son las facultades y alcances, y hasta donde puede meter sus actividades, esperemos que esto se echa a andar, lo que siempre he dicho la ley por sí sola no va a caminar, la ley es un documento, lo tenemos que arropar, que fortalecer los ciudadanos respetando la autoridad y la norma”. Indicó que, con la integración de esta ley orgánica, se tendrá un espacio para todos los especialistas dentro de la Fiscalía, no solamente en el derecho, pues el sistema actual de la norma jurídica se ha ampliado por lo que da cabida a un mayor número de profesionistas. “Los nuevos sistemas van a necesitar de peritos, no solo de abogados y criminólogos, yo creo que se está abriendo una oportunidad diferente en el sistema, tenemos un sistema ambicioso, de primer mundo, y nos tenemos que poner a la par de esas necesidades”.