Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Integrantes del Comité Anticorrupción así como activistas evidenciaron que hay perfiles como un ex auditor, así como ex funcionarios por lo que manifestarán su desacuerdo públicamente
08:45 martes 14 mayo, 2019
San LuisComo una lista manoseada por los legisladores de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, ha sido la propuesta final de aspirantes a ocupar la Unidad de Evaluación y Control, al menos así lo describió el integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción Juan Ramón Infante Guerrero e incluso reveló algunas inconsistencias en el procedimiento. "Es un lista de bastantes ex funcionarios, bastante manoseada, tendenciosa manipulada y todos los adjetivos que se le quieren agregar; creo que debe hacerse una revaloración de esta lista". Aunque fueron tres personas las que quedaron fuera de este proceso, señaló que hay casos como de Camerino Hernández Gamboa, que no cumplieron con la documentación tal como lo establece la convocatoria. "También hubieron 4 personas que presentaron inconsistencias en este caso en la carta de no antecedentes penales, toda vez que según la convocatoria pedía el documento emitido por la Fiscalía y sin embargo estas personas (entre ellas Camerino Hernández) la presentaron emitida por la Secretaría de Seguridad Pública, y creo que si la convocatoria dice que debe ser por la Fiscalía, estrictamente debe ser por la Fiscalía", enfatizó. Por ello, sostuvo que se presentará a la Comisión de Vigilancia un documento donde se les manifieste "que no estamos de acuerdo en dicha lista y que se aceptaran estas personas".
"Se hizo una especie de votación en donde las tres asociaciones que acudimos dos votamos que no se presentará a la lista, y una a favor; y al final de cuentas la presentaron y tal parece que nuestra opinión no contó", agregó. En tanto José Guadalupe González Covarrubias voceros de Ciudadanos Observando reprochó que se buscan tener funcionarios "a modo" para que los legisladores sigan "intocables" ante posibles actos de corrupción. "Pareciera que los mismos diputados están interesados en imponer a una persona a modo, y entonces en estos perfiles la mayoría ya son reciclados, qué lástima que no haya perfiles nuevos porque entonces los diputados van a utilizar la Unidad de Evaluación como medio de chantaje para seguir intocables, que la Auditoría no los revise a ellos para que se sigan llegando a cabo las famosas ecuaciones corruptas", manifestó.