Vínculo copiado
El sistema entró en vigor desde 2017 y no se le han asignado recursos por la falta de conformación de un Secretariado Ejecutivo
14:07 miércoles 23 octubre, 2019
San LuisEl Sistema Estatal Anticorrupción entró en vigor en San Luis Potosí en 2017 y será hasta 2020 en que se destine presupuesto para el mismo. El secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán, dijo que se está contemplando una partida presupuestal para el próximo año, con el fin de que pueda operar el Secretariado Ejecutivo de este sistema. El Gobierno del Estado ya ha dado a conocer que la falta de presupuesto se debe a que no se ha conformado el Secretariado Ejecutivo del sistema, que es el ente que, de acuerdo a la ley, puede ejercer recursos, esto derivado de la falta de acuerdos al interior del Comité de Participación Ciudadana, sin embargo, Pedroza Gaitán afirmó que el CPC sí ha recibido algunos apoyos federales. El secretario de Finanzas dijo que el propio CPC les está presentando una estimación de cuántos recursos requieren para el próximo año, sin embargo, adelantó que la partida no será muy onerosa, dado que los puestos en el CPC son honoríficos, es decir no reciben un sueldo y solo el secretario técnico del Secretariado Ejecutivo recibe salario. Otros de los gastos que deberá cubrir este presupuesto es la renta de una oficina, equipamiento y mobiliario de la misma. La Secretaría de Finanzas tendrá hasta el 20 de noviembre para presentar su propuesta de Presupuesto de Egresos al Congreso del Estado, una vez que ya se haya definido cuántos recursos federales recibirá San Luis el próximo año.