Vínculo copiado
Las tarjetas de crédito cuentan con un seguro que cubre el saldo insoluto, es decir, lo que resta de la deuda
13:56 jueves 2 noviembre, 2017
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- A quién no le gustaría recibir un aviso sobre que es beneficiario de una herencia ¿cuántos problemas económicos no podría resolver? Pero qué tal si en lugar de un activo, fuera un pasivo, es decir, si en lugar de darte, tuvieras que pagar las deudas de alguien más, ahí el panorama seguro cambiaría drásticamente. Existen muchas dudas sobre lo que pasa con las deudas de las tarjetas de crédito de una persona que falleció. Las familias agregan, a una complicada situación, debido a la pérdida de un ser querido, la preocupación sobre si tienen que pagar todo el dinero que la persona debía, ¿qué sucede con ello? De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las tarjetas de crédito cuentan con un seguro que cubre el saldo insoluto, es decir, lo que resta de la deuda. Joel Cortés, director general del sitio KardMatch, establece que las deudas de tarjeta de crédito de una persona que fallece quedan canceladas automáticamente, el banco considera esos recursos como perdidos. Seguros En el caso de los seguros éstos sólo cubren los adeudos que se realizaron hasta el momento del fallecimiento de la persona titular y no cubre aquellas compras realizadas por las tarjetas adicionales después de su muerte, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. En ese caso, sí te seguirán los cobradores para que les pagues el monto gastado desde la adicional, establece. La tarjeta quedará cancelada, al igual que la adicional, en el momento que se reporte el fallecimiento, aunque siga vigente el monto a cubrir a través de la adicional. Por ello Joel Cortés recomienda pensar muy bien a quién le das una tarjeta adicional, y si tú eres quien la recibe que seas responsable en su uso. -- EXCÉLSIOR