Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Vocero de Ciudadanos Observando califica a los pluris del PAN como “eternos chapulines”
22:54 martes 10 julio, 2018
San Luis
La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional estará conformada por 6 diputados, 4 de mayoría relativa y 2 diputados plurinominales, un número muy similar al obtenido en 2015, cuando el blanquiazul logró 7 diputaciones locales. De acuerdo al politólogo Juan Mario Solís, el Partido Acción Nacional obtuvo resultados satisfactorios en los distritos capitalinos gracias al “voto en cascada” que les representó la figura de Xavier Nava, nieto del líder civilista Salvador Nava, y al conservadurismo que prevalece en los habitantes de los distritos 6 y 7 y por lo mismo muy cercanos ideológicamente al PAN. El PAN también obtuvo la victoria en el distrito X (con sede en Rioverde) y en el distrito XV con sede en Tamazunchale, gracias a liderazgos regionales. No obstante, Solís advierte que el análisis de los resultados del PAN no debe hacerse en comparación con la legislatura anterior, sino que es necesario ver varios años atrás, cuando Acción Nacional tuvo mayoría en el Congreso, específicamente en el último trienio del gobierno de Marcelo de los Santos. Guadalupe González, vocero de Ciudadanos Observando, por su parte, no se siente satisfecho con los resultados, porque los ganadores de los 4 distritos de mayoría son ciudadanos con escasa experiencia política y las últimas legislaturas han demostrado que tardan muy poco en corromperse. Citó el caso del diputado saliente Mariano Niño, que no tenía un historial de corrupción, pero pesan sobre él importantes acusaciones. Reconoció que se les debe dar un voto de confianza, pero agregó que se debe ser realista. Sobre los diputados plurinominales que llegan (Sonia Mendoza y Rubén Guajardo) los calificó como los “eternos chapulines”, que van buscando nuevos puestos, sin que su pasado los avale. “Rubén Guajardo, por ejemplo, fue sacado de la Comisión de Vigilancia del Congreso, cuando fue diputado (2012-2015) por serias acusaciones de corrupción y moches”.
A continuación una breve semblanza curricular de los electos: