Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) “Desde la posición en la que me encuentre tienen un aliado para trabajar” refirió después de rendir su 3er informe
01:53 lunes 23 diciembre, 2019
San LuisEn exclusiva para el espacio de "Imagen Informativa" y después del informe de actividades rendido como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, Juan Paulo Almazán Cue se dijo satisfecho por la labor y reafirmó, “desde la posición en la que me encuentre tienen un aliado para trabajar”. Después del informe de actividades rendido como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, Juan Paulo Almazán Cue se dijo satisfecho por la labor y reafirmó, “desde la posición en la que me encuentre tienen un aliado para trabajar”.
Se dijo totalmente satisfecho, que la gente confíe en los señores jueces y señoras juezas, después de escalar del lugar 28 al 8 en la evaluación general a los Poderes Judiciales del país, según lo informó la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. “Este es un balance que nos permite no solamente observar que se escalaron 20 posiciones, sino que el poder judicial está entre los primeros 10 mejores del país, esto estimula la inversión de las empresas y los ciudadanos tengan bases sólidas de que el Poder Judicial cambio”. “Muy satisfecho y contento de poder haber dirigido las políticas públicas del Poder Judicial, un honor que mis compañeros magistrados hayan votado por un servidor”.
En concreto se llevaron 154 acciones que resaltar en el periodo de tres años, que se traducen 4 por mes y una por semana, dijo que se llevaron cambios de infraestructura, tecnología, y la manera de impartir justicia. Fue pionero en implementar el programa Justicia Itinerante, en donde expertos en mediación y conciliación acuden a lugares más lejanos del estado para poder ver sus problemas, que alejados del estado se vuelven en problemas complejos. “Buscamos acercarlo a la gente, ha tenido impactos a nivel nacional y ha llevado la atención y se busca que se pueda replicar y perfeccionar para demás estado de la república”. Agregó que se lograron tener centros integrales de justicia penal en diferentes lugares del estado, se cambió la sede del archivo judicial a una bastante digna para recibir una cantidad de expedientes que se han dado en total 1 millón 185 mil, “la intención del Poder Judicial es tecnificarse y llegar al punto que ya no exista papel y todo sea electrónico”. Además de una APP en donde el ciudadano puede conocer su expediente, con clave única que solamente el usuario la conocerá, eso nos permitirá transparentar el trabajo del Poder Judicial y del litigante conozca que pasa en los procesos. “La intención es reforzar los sistemas de justicia”. “Lamentablemente había cuestiones que no eran tolerables, conductas que no eran conforme a la ley, el consejo de la judicatura tuvo que reforzar su función, como lo dije en mi mensaje hubo una verdadera fortaleza de este órgano constitucional”.