Vínculo copiado
Aspirante asegura que se requiere un perfil con experiencia, con capacidad, trabajo de campo y confianza de la ciudadanía
14:59 lunes 24 agosto, 2020
San Luis“Veo una comisión con cara de mujer para el siguiente periodo”, expresó Blanca Laura Martínez Belmares, aspirante a la titularidad de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV), quien además señaló una inequidad y sobre carga de trabajo. “Queremos evitar la revictimización y queremos que las personas tengan la confianza de acudir a esta institución; veo una Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas con cara de mujer, de una mujer con experiencia, sobre todo con capacidad y mucho trabajo de campo y la confianza de la ciudadanía”. La aspirante presentó un plan de trabajo en el que destacó se rendirá un informe anual del trabajo de esta comisión, donde destacó que la ciudadanía conozca sobre el gasto del recurso público en las víctimas. “Tenemos el conocimiento de que no se rinde un informe a los potosinos, de que no nos damos cuenta o no se dan cuenta cuántas víctimas hemos apoyado, cómo se ha dado la reparación del daño, cómo se está distribuyendo los recursos en cuanto a la reparación del daño de las víctimas”. Precisó que en San Luis Potosí la CEEAV cuenta con 47 asesores victimarios de los cuales tiene una sobrecarga de trabajo, toda vez que asume por cada uno alrededor de 250 expedientes de víctimas. Dijo también que se trabaja de manera inequitativa donde de los 47 asesores, poco más del 50% se concentran en la capital potosina, mientras que en Ciudad Valles, Matehuala y Tamazunchale cuenta con 3 asesores victimarios, respectivamente. “Hay una inequidad y esto ha causado un rezago en el trabajo de la comisión”.