Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se estima que la derrama económica por la entrega de aguinaldos será de 13 mil 736 millones de pesos
11:22 martes 13 diciembre, 2022
JaliscoEste martes la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco presentó los resultados del Estudio de Aguinaldos 2022, con el objetivo de incentivar a que más empresas se formalicen y hagan entrega de esta prestación, la muestra definida para el sondeo, responde al universo de empresas activas en Coparmex Jalisco. "El 2022 se ha distinguido por ser un año de resiliencia por parte de las empresas de Jalisco, los altos niveles de inflación han impactado a las unidades económicas, aun así, los resultados del Estudio de Aguinaldos 2022 manifestaron optimismo por parte de las y los empresarios de la entidad, mismos que reflejan una pandemia “controlada” que ha permitido conservar el empleo de las y los colaboradores y con ello, cumplir con las obligaciones y responsabilidades laborales, entre ellas la prestación del aguinaldo", destaca la confederación. Durante la presentación, se informó que de las empresas que respondieron, el 100 por ciento manifestó que entregará el aguinaldo en tiempo y forma, de estas, el 92 por ciento lo estará dando entre el 01 y el 20 de diciembre; el 6.5 por ciento lo entregó anticipadamente con motivo del Buen Fin y el otro 1.5 por ciento estará entregando después de la fecha establecida por razones administrativas y por acuerdo mutuo. Cabe destacar que el 70 por ciento de las unidades económicas dará un aguinaldo equivalente a 15 días, el 30 por ciento restante estará otorgando de 16 a 50 días. En sintonía con el primer punto, 70 por ciento hace entrega de una gratificación adicional destacando: Fondo de ahorro, canasta de despensa y vales; lo que suma a la contención por el incremento de precios en alimentos por efectos inflacionarios. Otro dato importante, es que el 67 por ciento dará un monto mayor de aguinaldo respecto al año anterior. En suma, se estima que este año por reparto de aguinaldo se generará una derrama económica de 13 mil 736 millones de pesos, lo que representa una variación del 13 por ciento respecto al impacto de 2021. Asimismo, el informe detalla que como parte de los resultados del estudio, sobresale que las empresas perciben un entorno económico será de crecimiento para el 2023; mientras que la mayoría considera que a nivel nacional se mantendrá igual.
Como obstáculo y área de oportunidad, se señala que la inflación ha sido un factor determinante este año para las empresas, por lo que se visualiza como el mayor obstáculo para el año entrante, seguido de la inseguridad.