Vínculo copiado
Enrique Galindo, sus números y el Cabildo de la Coalición
00:14 lunes 21 junio, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLP143 mil 630 votos contra 110 mil 870 votos de Leonel Serrato del Verde Ecologista y PT, su más cercano rival, 53 mil 589 de Xavier Nava de Morena y el resto de sus contrincantes, le representaron a Enrique Galindo 41% de la votación total en el municipio de San Luis Potosí, que fue de 346 mil 648 votantes. De ellos mas de 90 mil se lo dio el PAN, 40 mil el PRI, 7 mil 500 el PRD y 4 mil 600 el CP. Valedero entonces fue el reclamo de Juan Francisco Aguilar, líder panista, a los partidos coaligados, a Elías Pesina, a Cristi Gaytán y a Oscar Vera. El trabajo fuerte para el triunfo del priista lo dio la estructura capitalina -tradicional de por sí- del blanquiazul. Y tiene razón. No se esperaba algo fuerte del PRD o Conciencia, se sabían sus alcances y realidades. ¿Pero del PRI?. Por años, su maquinaria, dominante suprema del tema electoral desde las jefas de calles, de colonias, de seccionales, de distritos, daba y repartía triunfos. Una aceitada y extraordinaria empresa que le dio el triunfo por décadas y San Luis no era la excepción. Desde la huasteca hasta el altiplano la aplanadora tricolor era invencible ¿y hoy?. El tema del PRI, su realidad, dirigencia, su desempeño y destino es digno de otro análisis. Los resultados lo demuestran: desastroso e incierto. Por lo pronto el compromiso con el PAN, Galindo deberá de medirlo. Los números que lo llevan al triunfo los tiene, ahora deberá de colocar y jugar sus fichas para armar su equipo. Que si bien, deberá de anteponer su compromiso con la sociedad para no caer en las conveniencias y extorsiones partidistas, pero que tampoco le haga perder el piso y paso firmes que ha hecho con el PAN, como lo hizo el aun alcalde Xavier Nava. Su primer órgano colegiado con el que gobierne, el Cabildo, le tendrá en buena posición política si sabe aprovechar tanto a los miembros como a sus números: Del PRI, su partido, los dos síndicos, ambos fuertes nombres en el partido: Víctor Salgado y Maribel Lemoine. El primero, joven abogado, universitario y con experiencia en temas electorales y administrativos desde gobiernos municipales y estatales. Lemoine, con gran actividad dentro del partido y sus sectores de mujeres y sociales en general. Dedicada también al servicio público, ambos deberán serle de utilidad tanto en lo jurídico -central labor- como en lo político por sus experiencias. Y dos regidores: Elías Pesina, ex presidente del PRI y ex Oficial Mayor del Gobierno carrerista. Hábil mediador e inteligente hombre de estado. Y la segunda, María Olvido, también mujer fuerte en las estructuras del tricolor. Del PAN: La primera regidora de mayoría Elodia Gutiérrez, de larga trayectoria en el blanquiazul. Y 4 regidores plurinominales: Alejandro Fernández, secretario del comité estatal, María Eugenia Castro Anguiano, Edgardo Jasso y Daniela Cid. Todos ligados al “azuarismo” que impera en el Partido y que ojalá no vayan a ser lo mismo que han hecho en los últimos años, una burda y vulgar oficina de extorsión y conveniencias políticas, en este caso a Galindo. Seria vergonzoso para él que no demuestre la autoridad como jefe político de la coalición. Hasta aquí son 10 sillas a su favor de 17 que componen el Cabildo, con los que contara en el Salón del Palacio Municipal. De entrada, se antoja será más fácil que en el Congreso, si la Coalición aguanta así será. Mañana veremos a la oposición.
Hasta mañana…