Vínculo copiado
Exclusiva
Las principales razones por las que usan el coche son para trasladarse a su trabajo o llevar a sus hijos a la escuela
23:54 jueves 16 agosto, 2018
San LuisEl caos vial que vive la ciudad de San Luis Potosí se debe principalmente a las deficiencias que existen en el transporte colectivo de la capital potosina, toda vez que 7 de cada 10 habitantes de la urbe opta por moverse en vehículo particular, lo que genera una alta concentración de automóviles en las principales avenidas, esto de acuerdo al estudio “Integra”, desarrollado por la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. De acuerdo al “Estudio para el Plan Integral de Movilidad Urbana”, desarrollado en 2014 por la empresa Felipe Ochoa y Asociados, el 53.7 por ciento de los traslados que se realizan en la ciudad son “casa-trabajo”, seguido del traslado “casa-escuela” que tiene el 13.7 por ciento del total de traslados y el 12.9 por ciento es “casa-compras”, mientras que la categoría “Otros” tiene el 19.7 por ciento. Estos datos hablan de que más de la mitad de los traslados en la ciudad son con destino a centros de trabajo, lo que genera colapso de vialidades como la Carretera 57, debido a que la Zona Industrial conglomera a un importante porcentaje de las empresas instaladas en la ciudad. El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) dijo que el 70 por ciento de los vehículos que viajan hacia la Zona Industrial son automóviles particulares, de los cuales el 90 por ciento van ocupados por una sola persona, por lo que se está buscando promover entre los trabajadores el compartir el vehículo para reducir la cantidad de estos sobre la Carretera 57, principalmente en las horas pico, que son de 8 a 9 de la mañana y de 6 a 7 de la tarde. CONSTRUIRÁN ESTACIONAMIENTO PARA LA ZI Otra de las medidas que ha impulsado la UUZI es pedir a las empresas diferir horarios de entrada y salida de sus trabajadores, además de que existe un proyecto de construcción de un estacionamiento en las cercanías del Hospital del Niño y la Mujer, en donde los trabajadores podrán dejar sus vehículos y trasladarse en camionetas con capacidad de entre 15 y 20 pasajeros. En una primera etapa se contará con 30 camionetas, que prestarán el servicio, para evitar que los trabajadores saturen la Carretera 57 con sus vehículos. Sin embargo, estas cifras hablan también de que el 70 por ciento de los trabajadores de la Zona Industrial no usan alguna de las más de 2 mil unidades de transporte de personal, que circulan diariamente en la capital potosina. Ricardo Pérez reconoció que es principalmente el personal administrativo el que usa vehículo propio para trasladarse, por lo que se les está buscando motivar para que también usen el camión de transporte de personal de sus empresas. ESCUELAS TAMBIÉN ESTÁN EN CAOS Otro de los destinos recurridos en la capital potosina son los centros educativos, casi el 14 por ciento de los traslados en la ciudad son hacia escuelas, por lo que el ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Luis Nava Calvillo, considera que una estrategia para aminorar el flujo de vehículos con rumbo a centros educativos, sería implementar un sistema de transporte colectivo escolar, que se dedique exclusivamente a llevar a los alumnos a sus escuelas, tal como ocurre en ciudades como Ciudad de México, Puebla y Guadalajara, así como en Estados Unidos. El ex titular de Seduvop reconoció que una limitante para llevar a cabo un proyecto de este tipo sería el presupuesto con el que cuenta la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y las propias instituciones educativas, sin embargo, consideró que debería legislarse para obligar a todas las escuelas a contar con transporte colectivo propio y dotar de recursos a dichas instituciones para cumplir con esta obligación. Mientras tanto, la UUZI está promoviendo la creación de una Ley de Movilidad para San Luis Potosí, a partir de la cual se empiecen a tomar acciones para resolver el caos vial que cada día se agrava más en la ciudad de San Luis Potosí.