Vínculo copiado
Exclusiva
El Plan Municipal de Ordenamiento Territorial que elabora el Municipio garantizará un adecuado crecimiento a 10 años
01:05 sábado 5 octubre, 2019
San LuisCon la actualización del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial o Plan de Centro de Población se busca generar un desarrollo de la mancha urbana de manera de organizada y ordenada, es decir delimitar el crecimiento de la ciudad cada 10 años y evitar la dispersión señaló el titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Fernando Torre Silva. “Porque en este momento no hay certeza, de pronto hay un fraccionamiento que te queda a 2 kilómetros de la ciudad y hacemos que las familias tengan que desplazarse hasta allá, hacemos que la recolección de basura tenga que llegar hasta allá, llevar agua. Si lo hacemos de manera ordenada vamos a tener un municipio más fácil administrar y de gestionar”. Señaló que con la actualización del plan se busca darle tranquilidad y certeza a los inversionistas y desarrolladores que han detectado la demanda de vivienda en infraestructura que tiene la ciudad. Comentó que también se trabaja en el impulso de la verticalidad, el tener una ciudad menos extendida y más compacta, aunque señaló que este impulso de vivienda vertical depende de la accesibilidad de infraestructura hidráulica, sanitaría y vial. “La verticalidad solo será posible en las zonas donde la infraestructura lo permita, me refiero a la infraestructura vial, infraestructura hidráulica, sanitaría, eléctrica, eso es lo que nos va a permitir que tengamos o no verticalidad”. Este viernes se llevó a cabo el 4° taller de planeación estratégica para la generación del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de San Luis Potosí esperando que en las últimas semanas de noviembre se presente el plan, para después iniciar la consulta pública del documento. “La consulta pública la iniciaremos una vez que entregamos al gobierno municipal el documento que lo tenemos programado entre la tercera y cuarta semana de noviembre, ya abrir la consulta pública partir del mes de diciembre, esperamos ya a finales de enero tener ya los resultados de la consulta”. Comentó que después de la consulta pasará a cabildo y después será enviado a Seduvop para la firma del dictamen de congruencia.