Vínculo copiado
Algunas delegaciones que prestan servicios a la población no desaparecerán, pero serán administradas por encargados de despacho
22:17 viernes 31 agosto, 2018
San LuisCon la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República se ha anunciado la posible desaparición de las 47 delegaciones del Gobierno Federal que operan actualmente en San Luis Potosí, sin embargo, es posible que algunas de ellas, especialmente las de prestación de servicios a la ciudadanía, se conserven bajo la figura de encargados de despacho. En estados de la república como Coahuila, se ha estimado que la desaparición de delegaciones federales implicaría ahorros por 240 millones de pesos anuales, que servirían para dar 60 mil pensiones a adultos mayores, madres solteras y discapacitados; 33 mil becas a jóvenes estudiantes y 22 mil becas para aprender un oficio. Se espera que esta cifra sea similar en el caso de San Luis Potosí. Leonel Serrato Sánchez, quien recientemente fue nombrado como el próximo delegado regional del Gobierno Federal en la capital potosina, reconoció que llevará tiempo el poder desaparecer algunas de las delegaciones en el estado, dado que algunas de ellas tienen reglamentos internos que habría que modificar para poder desaparecerlas, aunado a que hay otras más, como la Secretaría de Relaciones Exteriores, que prestan servicios a la población, en este caso de otorgamiento de pasaportes, que no podrían desaparecer, por lo que en estos casos se nombraría a encargados de despacho y no a delegados como tal. HABRÁ “DESPIDO” MASIVO DE DELEGADOS El próximo representante del Gobierno Federal en San Luis Potosí dijo que, en diciembre, una vez iniciado el nuevo gobierno, deberán retirarse todos los delegados actuales de dependencias federales y entonces se analizará caso por caso, cuáles se pueden ir desapareciendo y cuáles deberán ser sujetas a aprobaciones del Congreso de la Unión; por lo pronto, ya se tiene proyectado crear una delegación estatal, que estará encabezada por Gabino Morales Mendoza y 6 delegaciones regionales. ¿CÓMO SE DIVIDIRÁN DELEGACIONES EN SLP? La primer delegación regional tendrá cabecera en Tamazunchale y será encabezada por Briseida García Antonio; otra más estará en Ciudad Valles y será encabezada por Teresa Pérez Grimaldo; la tercera estará en Rioverde y su titular será Kevin Ángelo Aguilar; después estará la de Matehuala, encabezada por Roberto Ramírez; habrá una más en la Zona Centro, en munipios al sur de la capital como Santa María del Río, encabezada por Guillermo Morales y la sexta estará en la capital potosina y su titular será Leonel Serrato. Serrato Sánchez explicó que la función de estos delegados será, en primer lugar realizar un levantamiento de los padrones de beneficiarios de programas sociales del Gobierno Federal, a fin de hacer una depuración de estas listas y evitar que reciban apoyos personas que no los necesitan. En general, estos delegados tendrán a su cargo todos los programas sociales y, aunque aún no se ha definido, es probable que también hagan tareas de coordinación de trabajos de diferentes dependencias del Gobierno Federal. QUIEREN CONCENTRAR EL PODER: EXPERTO El politólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Juan Mario Solís Delgadillo, consideró que el proyecto de desaparición de delegaciones federales y creación de “superdelegaciones” es una estrategia de concentración del Poder del Gobierno Federal, toda vez que difícilmente una persona puede tener los conocimientos suficientes y los recursos necesarios para atender problemas de dependencias de todo tipo, por lo que consideró un error que se desaparezcan las actuales delegaciones. “Están buscando hacer un gobierno a la sombra de los gobiernos estatales”, consideró el experto, al momento de señalar que estos “superdelegados” tendrán un gran poder, dado que podrán tener el control de todos los programas sociales del Gobierno Federal, lo que les podría permitir construir clientelas políticas, además de una gran capacidad de chantaje, dado que los gobiernos estatales deberán negociar con una sola persona para todos los asuntos que tengan que ver con el Gobierno Federal. Serrato Sánchez respondió que el propio López Obrador ha dado la instrucción de que los delegados en toda la república respeten la autonomía de los gobiernos estatales y en lugar de entorpecer el trabajo de los mismos, coadyuven para que en todas las entidades haya mejores condiciones de vida.