Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Indicó que, desde la primera semana posterior al sismo, la demanda, precios y zonas con más ofertas mostraron cambios importantes
15:15 miércoles 19 septiembre, 2018
NegociosLos precios de la vivienda en el país cayeron 11%, en promedio, después del sismo ocurrido el 19 de septiembre (19S) de 2017; mientras que la renta de propiedades subió hasta 15%. Y, a pesar del impacto del movimiento telúrico en el mercado inmobiliario, la oferta de casas y departamentos aumentó en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Quintana Roo. Así lo reveló un estudio del sitio especializado Segundamano.mx, donde se advierte que –ante los riesgos causados por los sismos– ahora los compradores prefieren departamentos en plata baja o primer piso y exigen el dictamen estructural de las propiedades. Indicó que, desde la primera semana posterior al sismo, la demanda, precios y zonas con más ofertas mostraron cambios importantes; cuyos efectos se mantienen hasta este momento. A través del documento El sector Inmobiliario a un año del 19S, el portal señaló que 70% de los cambios registrados durante dicho periodo ocurrieron en la compraventa de viviendas. Precisó que 50% de las ofertas –en dicho rubro– presentan una baja de precios; mientras que en más de 30% hay incrementos en la cotización de las propiedades. “En octubre de 2017, a un mes del sismo, la reducción de precios llegó hasta 13%; pero a un año del 19S se observa una reducción promedio de 11%”, indicó. RENTAS DESPUÉS DEL 19S En cuanto al costo de rentar una vivienda, Segundamano.mx señaló que 60% de los inmuebles bajaron, respecto al precio original; en tanto que en 24% aumentó el valor del alquiler. “A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017, las rentas que habían bajado –durante los días posteriores del movimiento telúrico– continúan disminuyendo; con bajas de hasta 13%"
“El alquiler de casas y departamentos que habían aumentado, mantienen la tendencia y reportan alzas de 15%”, en los últimos 12 meses, refirió el portal. Al hacer un desglose por estados, indicó que Jalisco, Estado de México, Nuevo León y Querétaro fueron las entidades donde más bajaron los precios de la vivienda, tanto en venta como en renta. Mientras que Guerrero, Hidalgo, Coahuila, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo son las entidades donde más subieron los precios después del 19S. -- PUBLIMETRO