Vínculo copiado
El grupo mayoritario encabezado por MORENA votó a favor de que se mantuviera el artículo, por lo cual la gasolina seguirá aumentando, señalan desde el PAN y el PRD
18:02 domingo 30 diciembre, 2018
San LuisEl presidente Andrés Manuel López Obrador ha traicionado al Pueblo de México y le prepara un año 2019 en donde pretende exprimir los bolsillos de los ciudadanos hasta el último peso a través del cobro de impuestos y el aumento a las cuotas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios IEPS, que traerá como consecuencia el primer gasolinazo en los primeros días del año señaló el presidente electo del Partido Acción Nacional, Juan Francisco Aguilar Hernández; quien lamentó que el presidente, Andrés Manuel, incumpla sus promesas de campaña y pretenda seguir con las viejas prácticas del PRI, “exprimir los bolsillos de los mexicanos que sostienen la economía de este país”. “No combate la corrupción, la alienta al perdonar a todos aquellos que han saqueado a este país; también incumple su promesa de bajar los impuestos a la gasolina y ya prepara el primer golpe con un gasolinazo más”; detalló. Aguilar Hernández, dijo que Acción Nacional no callará ante las prácticas autoritarias y ante la política del presidente de exprimir más a quienes menos tiene; “Tenemos que defender la economía local, a los pequeños contribuyentes y a quienes cuentan con un trabajo seguro y sostienen a este país; además de que respaldamos en todo momento las acciones de nuestros diputados federales en su lucha porque se apruebe la iniciativa de PAN para disminuir en 50 por ciento el IEPS a las gasolinas”. Aparte el diputado federal Ricardo Gallardo Cardona confirmó que AMLO incumple la promesa de campaña del ahora presidente, la gasolina seguirá aumentando pues no fue eliminado el IEPS, a pesar de que así lo demandó el PRD hasta el último momento en la Cámara de Diputados. No obstante, el coordinador de los legisladores federales perredistas anunció que ya está en marcha una campaña del PRD para recolectar 5 millones de firmas en todo el país para que sea eliminado el gravamen; de tales firmas, adelantó, ya se han recopilado 80 mil tan solo en San Luis Potosí. “Si un millón de firmas fueron suficientes para cancelar el nuevo aeropuerto de Texcoco, 5 millones deben ser suficientes para echar abajo ese impuesto”, remarcó. Relató que, en la sesión del 24 de diciembre por la madrugada, los legisladores del PRD reservaron el artículo sobre el IEPS para que se descontara y en enero ya se viera reflejada la disminución en los precios de las gasolinas. Tal objetivo no se logró: “El grupo mayoritario encabezado por MORENA votó a favor de que se mantuviera el artículo, por lo cual la gasolina seguirá aumentando”. Subrayó que “por eso nosotros reservamos el artículo en cuestión y subimos a defenderlo, pero por mayoría nos ganaron y se quedó el artículo, hay que recordar que esa noche ya se había retirado PAN, PRI y MC; y nada más lo estuvimos peleando en el PRD, solos”. De esa forma, “entre el Partido Verde, MORENA y PES, nos echaron para abajo la propuesta de eliminar ese impuesto”.