Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Habrían sido 7.4 mdp de conceptos que se pagaron pero nunca se ejecutaron en proyectos de seis dependencias estatales
01:13 jueves 9 enero, 2020
San LuisLa Auditoría Superior del Estado (ASE) hizo observaciones de presunto desvío de recursos por 7 millones 441 mil 201 pesos en 16 “obras fantasma” de seis dependencias de Gobierno del Estado, siendo la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) la que mayor monto de este tipo de observaciones tiene por 4 millones 300 mil 651 pesos de conceptos pagados y no ejecutados en cuatro obras.
SEDUVOP
La observación más cuantiosa es la del proyecto para construcción del nodo de movilidad Puente Pemex, al que se le observan 2 millones 305 mil 660 pesos de conceptos pagados y no ejecutados, que corresponden al 77 por ciento de lo que costó este proyecto, es decir solo se ejecutaron el 23 por ciento de los conceptos pagados.
La segunda obra con mayor monto observado son las obras complementarias electro civiles en el Centro Histórico en la calle 5 de mayo del tramo de Galeana a Rayón, al que se le observa 1 millón 265 mil 478 pesos de conceptos pagados y no ejecutados, que corresponden al 55 por ciento de los trabajos.
También se observaron conceptos no ejecutados por 494 mil 702 pesos en el mejoramiento integral de imagen urbana y de 234 mil 811 pesos en la construcción del Centro de Interpretación “Cuna del Rebozo” en su segunda etapa.
SECRETARÍA DE SALUD
La segunda dependencia con más observaciones por obras pagadas y no ejecutadas es la Secretaría de Salud, que tiene observaciones por 1 millón 278 mil 789 pesos en la ejecución de cinco obras.
A esta dependencia se le observan 871 mil 248 pesos en conceptos pagados y no ejecutados en tres obras de mantenimiento de centros de salud, 289 mil 868 pesos en las obras de conclusión del Hospital Básico Comunitario Los Hernández en Villa de Ramos y 117 mil 673 pesos en el mantenimiento de unidades de salud, el Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez y el Hospital del Niño y la Mujer.
OTRAS DEPENDENCIAS
En tercer lugar de esta lista de “obras fantasma” está la Junta Estatal de Caminos (JEC), que tiene observaciones por 935 mil 630 pesos en dos obras. La que tiene la observación más cuantiosa es la terminación de salidas y retornos en el Río Santiago-Entronque Anillo Periférico, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde se le observaron 888 mil 137 pesos, que corresponde únicamente al 3.8 por ciento de los trabajos pagados.
A la Comisión Estatal del Agua se le observaron 696 mil 218 pesos por conceptos pagados y no ejecutados, correspondientes al estudio para nuevo programa de mejoramiento del Interapas y a la rehabilitación del sistema regional El Peñón en localidades de los municipios de Tamuín y Ébano.
Al Invies se le observaron dos obras con conceptos pagados y no ejecutados por 215 mil 695 pesos, que refieren a la construcción de 80 viviendas y al Centro de Producción Santa Rita se le hizo una observación por 20 mil 218 pesos de conceptos pagados y no ejecutados en la obra de suministro, instalación y puesta en marcha de una planta tratadora de agua.