Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los dos bombarderos estratégicos rusos, cuya visita desató polémica, dejaron Venezuela luego de cinco días de maniobras conjuntas.
19:03 viernes 14 diciembre, 2018
Mundo
Los dos bombarderos estratégicos rusos, cuya visita desató polémica, dejaron este viernes Venezuela luego de cinco días de maniobras conjuntas con militares. La partida de los dos bombarderos Tu-160 fue anunciada a través de Twitter por el comando de la Defensa Aeroespacial Integral de la Fuerza Armada venezolana. "Seguimos construyendo un equipo productivo y vigoroso de hermandad y cooperación", dijo en su cuenta de Twitter el Ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, al agradecer el apoyo de Rusia para las maniobras. Esta no es la primera vez que Rusia y Venezuela llevan a cabo maniobras militares. En 2008, ambos países realizaron ejercicios en aguas venezolanas en las que participaron 2 mil militares. Las nuevas maniobras conjuntas fueron criticadas por Washington, en particular por el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien señaló la acción como un manejo corrupto de fondos públicos para los pueblos de ambos países. Moscú rechazó los comentarios de Pompeo, que fueron considerados como poco diplomáticos inapropiados. Las relaciones ruso-estadounidenses están en su punto más bajo desde el fin de la Guerra Fría debido a Ucrania, la guerra en Siria y denuncias de intromisión rusa en la elección de 2016. Rusia ha señalado su molestia con la presencia de armas y efectivos de Estados Unidos y la OTAN cerca de sus fronteras. El arribo de los bombarderos se dio una semana después de la visita que realizó a Moscú el Presidente Nicolás Maduro, quien se reunió con su par ruso, Vladimir Putin, para tratar de reforzar la ayuda económica y política. Rusia es uno de los principales aliados de Venezuela, cuyo aislamiento crece bajo las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Ambos acusan a Maduro de socavar las instituciones democráticas para aferrarse al poder y provocar una crisis económica y política. El Ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, dijo la semana pasada durante una reunión con Padrino López que Rusia seguirá enviando aviones y buques militares como parte de la cooperación militar bilateral. Venezuela le ha comprado a Rusia más de 4 mil millones de dólares en armas desde 2005, que incluyen helicópteros, cazas y 100 mil fusiles Kalashnikov. -- Reforma