Vínculo copiado
Exclusiva
El exsenador sostiene que ante los rechazos de los militantes morenistas en contra de Morales, AMLO mostró un signo preocupante de autoritarismo al mantenerlo como delegado federal, dijo.
12:59 jueves 11 octubre, 2018
San LuisEn entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1, el ex senador Javier Lozano, criticó la decisión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, al rechazar los reclamos de la militancia de Morena en contra del nombramiento de Gabino Morales como próximo delegado federal, esto durante su visita a San Luis Potosí. Calificó la decisión como una señal preocupante de incongruencia y autoritarismo, que por un lado somete a consulta las decisiones más importantes para el país y por el otro se declara libre de mantener las decisiones que cree convenientes. “Su respuesta fue de talante autoritario, la gente en su libertad de expresión le está manifestando su rechazo a un nombramiento como el que está haciendo Andrés Manuel… hay incongruencia porque su respuesta de ser libre es una contradicción en la forma de hacer las cosas. Lo que debió hacer es darle marcha atrás a ese nombramiento porque es un signo preocupante de autoritarismo. Sí creo que está cayendo en una suerte de ambigüedad, porque por un lado consulta y por el otro lado cuando le presentan una expresión clara de rechazo contra un nombramiento… que no es la primera vez que le pasa, diga pues a mí no me importa, sigo derecho y no lo quito”. Sostuvo que este tipo de acciones como mantener las consultas ciudadanas en temas importantes como la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), son parte de un “juego de demagogia” que no exime a AMLO de una responsabilidad política pues en síntesis es el titular del Poder Ejecutivo. “No lo exime de responsabilidad política porque él (López Obrador) tiene la responsabilidad política como titular del poder ejecutivo, pero al final esa consulta es meramente indicativa y no vinculante, en última instancia él tiene toda la responsabilidad. Los 30 millones de votos no significan que se tenga que pensar que no hay nadie en contra, ese es un error porque se necesitan mantener los puntos de vista y de opinión divergente. Esa información debe ser de manera más razonada y consiente, con información y razón”. Javier Lozano indicó que si en este tipo de decisiones la población no llegara a querer emitir su voto en la consulta ciudadana, a pesar de los resultados el próximo gobierno dirá que fue decisión de la gente, por lo tanto el ex panista aseveró que es un error querer trasladar esa responsabilidad a la gente. “Lamentablemente siguen en modo campaña y por eso cometen tantos deslices, estar todo el tiempo declarando en los medios provoca que no sepan que decir, debe haber un modo de serenidad, por otro lado es lamentable que el gobierno actual ya no aparezca por ningún lado, hay una cobardía y responsabilidad, ya no quieren tocar con un pétalo de una rosa al gobierno de transición y eso es seguramente por instrucciones del propio presidente Enrique Peña Nieto”, culminó.