Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El uno por ciento del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) es destinado a pagar el servicio de la Presa El Realito por lo que líderes empresariales piden revisión del contrato
16:40 lunes 20 agosto, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (20 agosto 2018).- Los problemas en el abasto de agua el pasado fin de semana, afectaron tanto a familias de varias colonias de la capital, como a empresas de la Zona Industrial, al ubicarse en la zona sur-poniente. Los empresarios tuvieron que erogar recursos extras para poder continuar con su producción y no llegar al colapso de las mismas, Jaime Chalita Zarur, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que, tanto la falla en la Presa El Realito y las manifestaciones que se realizaron se pudieron haber prevenido por parte de las autoridades. Dijo que se debe dar una explicación hacia la ciudadanía, informar objetivamente que pasó, como se resolverá y prevenir que vuelva a suceder, señaló que cancelar el contrato traerá problemas, pues se trata de vital líquido, pues la presa San José y El Peaje ya no son suficientes para el abasto. A parte Juan Pablo Torres Barrera, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), señaló que se debe revisar la situación del contrato, pues ya son varias las fallas e incumplimientos que ha tenido la empresa, sin embargo lo más importante es que sea la misma o se cambie de empresa administradora, se debe buscar que se cumpla en tiempo y forma con el abasto. Señaló que se debe dar una reingeniería en la junta de gobierno de Interapas, para optimizar su función, que haya mayor representación ciudadana y del sector empresarial. Gustavo Puente Orozco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), señaló que se buscará en conjunto con la Comisión Estatal del Agua dar informe puntual del tema legal con la empresa, toda vez que se afectó a más de 350 mil potosinos, y el 1 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) que pagan los empresarios es destinado para pagar el servicio del embalse. Reiteró que más que el tema del financiamiento se tiene que ver el tema de cumplimiento de contrato por parte de la CEA y exigir el cumplimiento.