Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se realizaron 5 mil operaciones menos cada día a diferencia de antes que hubiera pandemia
13:11 domingo 27 septiembre, 2020
San LuisLa cuarentena causada por la pandemia disminuyó la movilidad en la capital del estado, las personas dejaron de salir, los trabajadores siguieron sus actividades desde casa, las clases fueron suspendidas y reactivadas al inicio del periodo también desde casa, lo que en la movilidad del centro histórico disminuyó así como el uso de los parquímetros. En promedio son 5 mil operaciones menos diariamente, por lo que las aportaciones disminuyeron en igual proporción, como la del Cuerpo de Bomberos, pasando de 16 mil operaciones diarias que en tiempos normales se realizaban en los parquímetros a 11 mil, que traducidas a dinero, si en tiempos normales se recaudaban 150 mil pesos diarios (3.5 millones al mes), ahora la recaudación es de 100 mil pesos (2.4 millones mensuales). El impacto en los primeros meses de la pandemia fue de 16 mil operaciones bajaron a 5 mil. La situación está en proceso de recomposición, pero dista mucho para llegar a los niveles óptimos. La repartición de esa cantidad de recurso es repartido en cuatro vertientes: 60 por ciento va a pensiones, 15 por ciento al Cuerpo de Bomberos, 15 por ciento a deportes y 10 por ciento al Centro Histórico. Tanto el Centro Histórico como el área de deportes destinan sus recursos a obras, recursos que vieron mermados. El honorable cuerpo de bomberos suele recibir cada tres meses el recurso recaudado, el primer trimestre se paga en abril, el segundo en julio, y el tercero en octubre, el departamento requiere dos millones mensuales para solventar sus operaciones, obviamente resintió esa disminución, pero también recibe otros apoyos del Gobierno del Estado y de la Zona Industrial, que igual, aportaron menores cantidades.