Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aparte señala el regidor capitalino que tendrá que ser la CEA la dependencia que cobre los 4 mdp de multa a la empresa que opera la Presa El Realito luego de la última falla que ocasionó desabasto de agua
17:15 lunes 13 abril, 2020
San LuisEn cuanto al volumen de la Presa de San José, el regidor presidente de la Comisión de Agua en el ayuntamiento de al capital, Jaime Uriel Waldo Luna comentó que según el Interapas apenas alcanza el 13%, y aunque sólo se potabiliza poco más del 6% para distribuir en la zona metropolitana el volumen es para 25 ó 30 días, por lo que se pondrán en funcionamiento 4 pozos denominados presas, para sustituir ese faltante.
“Tenemos conocimiento que este proyecto se tiene planeado y proyectado desde hace más de 4 meses de manera coordinada entre el INTERAPAS, la CEA y la CONAGUA, por lo que este programa está en proceso y los nuevos pozos entrarán en operación antes de que ya no se pueda extraer agua de la presa”, concluyó el representante del Cabildo en la Junta de Gobierno del Organismo Intermunicipal.
Además mencionó que están al pendiente para exigir el cumplimiento de la sanción de 4 millones de pesos por las fallas constantes que ha tenido la empresa operadora de la Presa “El Realito”, es a través del organismo operador, pero con la intervención directa de la Comisión Estatal del Agua (CEA), ya que es la dependencia que tiene la relación directa con la empresa para exigir el millonario pago.
Desde que inició operaciones se han tenido ocho fallas en sus operaciones que ha implicado desabasto en algunos sectores de la ciudad.
El último desperfecto, recordó, se dio a mediados del mes pasado, y tuvo una afectación en cientos de familias de San Luis Potosí. De ahí la importancia de que la empresa asuma su responsabilidad y cumpla con lo que establece el contrato y si hay que aplicar sanciones, que se proceda.