Vínculo copiado
Exclusiva
El alcalde de SLP señaló que el ayuntamiento no es autoridad que regule temas ambientales, pero aseguró que se actualizan protocolos de contingencia y desarrollo sustentable
01:03 jueves 14 febrero, 2019
San LuisXavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí indicó que con respecto al caso de las construcciones de fraccionamientos que están en los alrededores de la Minera México y su planta de Zinc, fueron decisiones que se dieron en la anterior administración capitalina, que no tomaron en consideración las estrategias de planeación de la ciudad para un desarrollo sustentable que diera seguridad a los ciudadanos.
En este sentido el alcalde capitalino señaló que el ayuntamiento no es una autoridad que regule los temas ambientales, y que en todo caso corresponde a su administración la remediación de suelos y la elaboración de proyectos que sustenten un mejor desarrollo habitacional en las zonas que sean indicadas para su construcción, y que para éste caso en particular la responsabilidad cae en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pues sostuvo que fue esa dependencia quien autorizó la permanencia de la planta de zinc, por los siguientes 50 años, ahora cerca de unidades habitacionales en sus alrededores.
Xavier Nava subrayó que la competencia del ayuntamiento es proteger al ciudadano desde la certeza de que cualquier constructor a partir de su periodo de gobierno estará bajo las premisas de la ley.
“Lo que se está trabajando es en un plan de desarrollo de la ciudad, las autoridades competentes para evaluar el impacto ambiental de la planta de zinc corresponde a la federación a través de la Semarnat… esas acciones son muy particulares de competencias distintas. Nosotros por las reformas recientes tendremos que intervenir para garantizar los derechos del ciudadano, determinar los usos y procesos de suelo para el desarrollo de la ciudad”.
Por tanto Nava Palacios afirmó que la autoridad municipal es responsable del desarrollo urbano y de evitar asentamientos irregulares, garantizó que los protocolos de contingencia están bien definidos y actualizados, además remarcó que se estará muy al pendiente del tema para dar salida a los temas que en estos momentos son indispensables para la ciudad como la sobredemanda de vivienda popular, la movilidad y el desarrollo sustentable, dijo.