Vínculo copiado
Los próximos gobernantes pueden enfrentar problemas por las omisiones de las actuales autoridades
01:56 martes 31 agosto, 2021
San LuisDurante las jornadas de capacitación que lleva a cabo la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) a los nuevos alcaldes y a los funcionarios que están por entrar el próximo primero de octubre, la principal duda es relativa al proceso de entrega-recepción, una de las causas es porque las administraciones salientes están ofreciendo resistencia para entregar la información, señaló su coordinador Luis Gerardo Aldaco Ortega. Explicó que varios alcaldes y síndicos entrantes es su primera vez en la administración pública, y como la ley indica que son ellos quienes deben integrar las comisiones, se ven impedidos de contar con ayuda especializada en temas contables y de administración pública, lo cual dificulta más el proceso. Agregó que, durante las capacitaciones, algunos alcaldes electos han manifestado su preocupación por que aún no les han entregado información las administraciones salientes, en este sentido, Aldaco Ortega explicó que, una vez asumido el poder, los presidentes municipales tienen un mes para detectar posibles irregularidades en lo que reciben, sobre todo en lo que tiene que ver con los recursos públicos. “Hay una resistencia de algunas de las administraciones que están por terminar, derivado de las dudas de la nueva reforma de ley relativa a la entrega-recepción”, detalló. Finalmente, indicó que, si durante el plazo legal que los alcaldes entrantes tienen, no informan a las autoridades las posibles irregularidades, podrían asumir responsabilidades que no les corresponden, que luego más adelante les podría generar mayores problemas durante la administración pública.