Vínculo copiado
Con el nuevo Centro Federal de Conciliación y Registros Sindicales, despertarán la actividad en la vida laboral y trastocará la “paz laboral” que han garantizado los gobiernos, asegura experto
19:04 jueves 25 abril, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (24 abril 2019).- La reforma laboral traerá consigo huelgas, manifestaciones y actividad de los sindicatos, por lo que los gobiernos deberán asumir una posición de prevención y socialización para hacer frente a estas situaciones, señaló el abogado Jorge Luis Carmona Cruz. Esto durante su participación en la conferencia “Aproximaciones a la reforma laboral” en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, explicó que una de las principales modificaciones es el tema de los sindicatos, con la creación del Centro Federal de Conciliación y Registros Sindicales, con el fin de dar transparencia, que los sindicatos sean verdaderos representantes laborales, situación que despertará la actividad en la vida laboral y trastocara la “paz laboral” que venden los gobiernos. “Que este es el estado donde hace tantos años no estalla una huelga, eso está por acabarse, hoy va a haber más pro actividad, y la ley prevé que si un sindicato no funciona se cancela su registro”. Otro punto importante es el de la desaparición de las Juntas Estatales de Conciliación y Arbitraje, cuya tarea será en parte absorbida por el Centro de conciliación Estatal que se creara, y a raíz de esto la figura de los jueces laborales, explicó que aunque se dará un lapso no mayor a tres años para que las juntas estatales puedan terminar con sus asuntos, y todo lo que tenga que ver con la conciliación se hará a través de estos nuevo centros. Señaló que un factor importante será el recurso para las implementaciones estatales, toda vez que en el caso de San Luis Potosí se tienen que modificar al menos 7 leyes y crear una más, además de la instauración del juzgado laboral con la contratación, capacitación que ello requiera.