Vínculo copiado
Este miércoles venció el plazo para que partidos en SLP registren coaliciones ante el Ceepac
17:57 jueves 4 enero, 2018
San LuisEn estas próximas elecciones, debido a las reglas de juego, las alianzas podrían ser la diferencia entre ganar y perder, sobre todo tomando en cuenta que en México las elecciones son cada vez más competitivas, lo que genera a su vez que las preferencias de los electores estén más dispersas y que los candidatos tengan que tener un mayor esfuerzo para cautivar a los electores, comentó Juan Mario Solís Delgadillo, politólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Señaló que los partidos pequeños encuentran muy atractivo el generar alianzas con los partidos grandes y estas también benefician a estos últimos, pues la ayuda de los partidos pequeños puede ser decisiva para el éxito electoral. “Dadas las reglas electorales, es una condición que la reglas del juego imponen a los jugadores, si quieren ganar elecciones, sobre todo tomando en cuenta que en México las elecciones son cada vez más competitivas y los partidos tiene que hacer mayor esfuerzo para cautivar electores, eso es un signo de una democracia vigorosa”. Señaló que dadas las características que se espera en esta jornada electoral, la elección presidencial es la que acapara la mayor atención de la ciudadanía, sin embargo remarcó que difícilmente quien gane este puesto de elección, lo hará con una cifra mayor del 30 por ciento de los votos. Indicó que es probable que terminando las elecciones, y debido a las incoherencias ideológicas que se han dado entre las alianzas de los partidos, se pueda tener una reforma electoral que planteé el que se tengan segundas vueltas electorales. Este miércoles 3 de enero venció en San Luis Potosí el plazo para que partidos políticos registren ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), las coaliciones rumbo a las elecciones de este 2018.