Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En Ginebra, Luisa Ortega, ex Fiscal de Venezuela, aseguró que el Gobierno cometió tortura y ejecuciones durante la última ola de protestas
08:22 sábado 14 octubre, 2017
MundoLa ex Fiscal General de Venezuela Luisa Ortega llevará pruebas a la Corte Penal Internacional sobre serias violaciones a derechos humanos cometidas por el Gobierno del Presidente de Venezuela Nicolás Maduro. "Voy a acudir a La Haya, ya tengo el escrito listo para presentarlo ante la Corte Penal Internacional por violaciones a los derechos humanos en Venezuela", reveló Ortega a la prensa al salir de una reunión con el Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos Zeid Ra'ad Al Hussein. Ortega aseguró que tenían los reconocimientos médicos legales que evidenciaban tortura y ejecución. "Es decir disparos desde arriba hacia abajo, lo que significa que (las personas asesinadas) estaban probablemente de rodillas", afirmó. Igualmente, refirió que cuenta con testimonios de testigos que dan fe sobre cómo fueron perseguidos por el Gobierno venezolano. En agosto Ortega perdió su cargo y ganó notoriedad como figura de la Oposición venezolana tras rechazar la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente del chavismo y denunciar la violencia de la Policía durante la más reciente ola de protestas en el país, que dejó más de una centena de muertos. Con respecto a su reunión con Zeid en la sede del ACNUDH en Ginebra, la ex Fiscal venezolana narró que hablaron sobre la violación sistemática de derechos humanos en Venezuela, y le explicó que en el País las cosas no se han tranquilizado como ha pretendido mostrar el Gobierno de Maduro. "Cada vez los venezolanos están más sometidos, más esclavizados, más reprimidos () no hay libertades y no hay justicia ", lanzó. Finalmente, con respecto a las elecciones de este domingo, Ortega llamó al pueblo venezolano a ir a votar y ejercer su derecho. "Lo correcto es ir a votar, yo creo que para buscar la manera democráticamente para salir de un gobierno tiene que ser a través de las elecciones" Para la jurista, es el pueblo venezolano el que tendrá que vigilar de cerca al órgano rector electoral y dar seguimiento a las acciones que deben seguirse en unas elecciones, tal como está estipulado en la constitución. "Ojalá se pueda garantizar la transparencia con la presión popular, porque es el pueblo quien pone gobierno'', expresó. "Lo que pasa es que este gobierno ha distorsionado la constitución y las leyes () estamos frente a un estado militar , a un estado policial y una dictadura'', concluyó. -- REFORMA