Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esta noticia ha encendido las alarmas y el interés en el mundo de la astronomía
18:30 jueves 27 noviembre, 2025
Tecnología
Sagitario A*, el agujero negro supermasivo que reside en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, ha estado tranquilo durante milenios. Sin embargo, recientes observaciones de la NASA y la comunidad científica internacional indican que este coloso, con una masa equivalente a unos cuatro millones de soles, no solo se está despertando, sino que ya tuvo un fuerte estallido de actividad hace solo 200 años.
Esta noticia ha encendido las alarmas y el interés en el mundo de la astronomía, convirtiéndose en un tema de tendencia global que pone en alerta a la Tierra sobre los efectos que este podría provocar. Los científicos lo llaman el "gigante dormido", y su reactivación podría transformar completamente el entorno galáctico.
¿Qué es Sagitario A* y por qué está dormido?
Sagitario A* es el nombre del agujero negro supermasivo que se encuentra a unos 26,000 años luz de distancia de nosotros, en el centro de la Vía Láctea. Este es el tipo de agujero negro más grande que existe, con una masa de millones a miles de millones de veces la de nuestro Sol.
Actualmente, Sagitario A* está en un estado de relativa inactividad o "somnolencia". Esto ocurre porque no está consumiendo suficiente material (gas, polvo, estrellas) de su entorno, es decir; tiene el potencial, pero no el combustible necesario para desatar toda su energía. Por eso, brilla mucho menos que otros agujeros negros centrales en galaxias activas.
El agujero negro que podría despertar
Usando el telescopio Explorador de Polarimetría y el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA, los astrónomos detectaron ecos de rayos X reflejados por nubes de gas gigantes que rodean a Sagitario A*. Estos "ecos de luz" no provenían del agujero negro en sí, sino del gas que fue iluminado por una intensa y breve erupción de rayos X originada en el centro galáctico.
Al analizar la velocidad de la luz y la distancia a estas nubes, los científicos pudieron calcular que esta poderosa llamarada ocurrió hace tan solo unos 200 años, a principios del siglo XIX. Este despertar fugaz fue causado porque Sagitario A* consumió súbitamente una gran cantidad de gas o polvo cósmico que se acercó demasiado. Durante ese breve periodo, el agujero negro fue un millón de veces más brillante de lo que es hoy.
Esta observación confirma que el "monstruo dormido" de la Vía Láctea no está permanentemente inactivo y puede activarse en un abrir y cerrar de ojos, al menos en términos cósmicos.
¿Cuándo despertará Sagitario A*?
Aunque el evento de hace 200 años fue temporal, la NASA y los astrofísicos ya tienen un plan a largo plazo para el despertar definitivo de Sagitario A*, un evento que transformará drásticamente la Vía Láctea. En aproximadamente 2,000 millones de años, nuestra galaxia está destinada a colisionar con la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana que actualmente orbita la Vía Láctea.
Esta colisión empujará enormes cantidades de gas y polvo cósmico directamente hacia el centro de nuestra galaxia. Este material será el combustible que Sagitario A* necesita para reactivarse por completo, transformándolo en un núcleo galáctico activo (AGN).
Cuando Sagitario A* se convierta en un AGN, comenzará a devorar materia de forma constante, generando un disco de acreción extremadamente caliente y brillante que emitirá radiación intensa en todas las longitudes de onda, desde ondas de radio hasta rayos X.
¿Hay peligro para la Tierra?
A pesar de lo dramático del fenómeno, la respuesta es un rotundo no. La Tierra y el Sistema Solar están completamente a salvo, incluso cuando Sagitario A* se despierte. Nos separan 26,000 años luz del centro galáctico. Esta distancia es inmensa y cualquier radiación emitida por el agujero negro se disiparía mucho antes de llegar a nuestro planeta.
La atmósfera terrestre y, lo más importante, el campo magnético de nuestro planeta, actúan como un escudo natural. Además, el propio disco de la Vía Láctea proporciona una capa extra de protección contra cualquier radiación cósmica.
El despertar de Sagitario A* será un evento monumental para el cosmos, alterando la formación de nuevas estrellas y la dinámica de la galaxia, pero para nosotros, será solo un fenómeno astronómico asombroso para observar desde la seguridad de nuestro planeta.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de El Heraldo de México