Vínculo copiado
Muñoz Ledo manifestó que el pasado lunes 9 legisladores visitaron la Estación Migratoria Siglo XXI, la cual fue calificada por Muñoz Ledo como una farsa. Hay un panorama de desastre, hipocresía y falsedad que los partidos denunciaron. Dijo que se finge que se está atendiendo a la población migratoria que viene del sur para quedar bien con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
23:25 miércoles 12 febrero, 2020
ColaboradoresPorfirio Muñoz Ledo, ex presidente de la Cámara de Diputados, en tribuna presentó una iniciativa de reforma al artículo once de la Constitución, a fin de reconocer el derecho humano a la migración, con ello el paso y tránsito por el territorio nacional sería libre y no se criminalizará a quienes lo hagan. Muñoz Ledo recibió el aplauso de diputados de diversas bancadas, como el vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña; la legisladora de Morena, Lorena Villavicencio y el vicepresidente del PAN, Marco Antonio Adame; entre otros.
Muñoz Ledo manifestó que el pasado lunes 9 legisladores visitaron la Estación Migratoria Siglo XXI, la cual fue calificada por Muñoz Ledo como una farsa. Hay un panorama de desastre, hipocresía y falsedad que los partidos denunciaron. Dijo que se finge que se está atendiendo a la población migratoria que viene del sur para quedar bien con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El ex presidente de la Cámara de Diputados, precisó que el Estado mexicano no criminalizará la migración irregular, y procurará las condiciones económicas y sociales para que sus habitantes permanezcan dentro del país: "La nación mexicana trasciende sus fronteras territoriales. Las autoridades velarán porque nuestros compatriotas en el extranjero ejerzan sus derechos humanos, cualquiera que sea su estatus migratorio, bajo las normas del derecho internacional".
Mientras tanto en la conferencia mañanera de este miércoles 12 de febrero, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, rechazó que la Guardia Nacional haya ejercido violencia desproporcionada contra los migrantes centroamericanos en la última caravana proveniente de Honduras. Manifestó que “Nunca ha habido uso de violencia y menos desproporcionada contra los migrantes, la Comisión Nacional de Derechos Humanos tienen derecho en preocuparse, y vamos a trabajar de manera coordinada con ella”.
El canciller mexicano dijo que la mayoría de los extranjeros aceptaron las alternativas del gobierno federal de refugio y trabajo en nuestro país, y solo 700 insistieron en entrar a la fuerza. Ebrard reiteró que la Guardia Nacional tiene facultades para ayudar al Instituto Nacional de Migración, y no pueden permitir el libre paso como sugiere el diputado Porfirio Muñoz Ledo en una iniciativa que envió al Congreso de la Unión. “El diputado Muñoz Ledo tiene una propuesta, ya hizo una iniciativa que presentó a la Cámara de Diputados, que presentó de reforma constitucional, lo cual confirma que el actual orden legal no coincide con lo que él piensa, y esa discusión se tendrá que dar en la Cámara de Diputados. Nosotros como funcionarios lo que podemos hacer es aplicar la ley mexicana, y en la ley mexicana la migración tiene que ser regular”, argumentó.