Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sin embargo el ombusman nacional deslegitimó la reforma sobre la prisión preventiva "la respuesta no está en restringir libertades, sino en capacitar y profesionalizar a operadores del sistema de justicia penal"
11:39 viernes 22 febrero, 2019
San LuisDel proyecto inicial de creación de la Guardia Nacional al aprobado por el Senado de la República, hubo un avance positivo que se debe reconocer, pues se tomó en cuenta el respeto a los derechos humanos, señaló Luis Raúl Gonzalez Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. En su visita por la capital potosina, para la firma de convenio de colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), el ombudsman mexicano consideró como un buen signo que se diera el debate y consenso en el Congreso de la Union, con la participación de distintas voces. Dijo que se debe estar pendiente de la materialización de las leyes una vez agotado el proceso legislativo por lo que la CNDH estará proactiva y vigilante para garantizar el respeto a los derechos humanos, durante la actuación de la Guardia. También insistió en que se debe transitar en el fortalecimiento de las instituciones civiles de seguridad, y que los espacios que corresponden a los civiles sean ocupados por ellos, aunque reconoció que sería insensato retirar a las fuerzas armadas en momentos críticos en materia de seguridad para el país. En contraste, donde no se tuvo el mismo resultado para que se escucharan las opiniones del organismo, fue en la ampliación del catálogo de delitos que ameriten la prisión preventiva oficiosa, toda vez que dijo segun estándares internacionales deben ser los jueces quienes así lo determinen. Uno de los riesgos que se corre según advirtió,es que un inocente termine en la cárcel y de comprobarse solo se ofrezca un "usted disculpe". "Las respuestas no están en restringir libertades, sino en capacitar y profesionalizar a los operadores del sistema de justicia penal"