Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tras un mes de iniciada la recolección de firmas, algunos llevan menos de 20 manifiestos de apoyo
12:52 jueves 9 noviembre, 2017
San LuisDe seguir con el ritmo actual en la recolección de firmas, ninguno de los aspirantes a candidatos independientes por una diputación federal o una senaduría en San Luis Potosí, alcanzará el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), toda vez que los aspirantes a diputados federales a estas alturas deberían tener 1 mil 742 firmas y llevan 9, 11 y 743 firmas; mientras que los aspirantes a senadores deberían llevar 8 mil 946 firmas y apenas llevan 12 y 22 firmas. Para lograr el registro, cada uno de los aspirantes a diputados federales debe recolectar 67 firmas diarias, es decir que a 26 días de iniciado el plazo, deberían llevar 1 mil 742 firmas; mientras que los aspirantes a senadores deben recolectar 426 firmas al día, es decir que tras 21 días de recolección, deberían llevar 8 mil 946 firmas. En entrevista, los aspirantes a una candidatura independiente señalaron que aún presentan problemas a la hora de recolectar las firmas, debido a fallas en la aplicación del INE y a que la ciudadanía no ha sido informada sobre esta recolección, lo cual genera su desconfianza y dificulta la captación de apoyos ciudadanos. Los aspirantes a candidaturas independientes por diputaciones federales requieren de 6 mil 032 firmas para lograr el registro, sin embargo hasta el corte de este 5 de noviembre, Paulo Magaña Rodríguez lleva un total de 743 firmas, lo cual representa el 12.3% del total que requiere para alcanzar el registro. Por su parte, Miguel Ángel Zúñiga Medina lleva 11, lo cual representa el 0.2% del total de firmas que requiere y Marco Antonio Arredondo Bravo registra 9 firmas, es decir apenas el 0.1 por ciento del total. En cuestión de los aspirantes a una candidatura a senadores por la vía independiente, Enrique Suárez Del Real Díaz De León lleva un total de 22 firmas y Fabián Espinosa Díaz De León lleva 12 firmas. Ambos requieren de un total de 38 mil 406 firmas para alcanzar el registro, es decir que registran un avance del 0.05 y 0.03 por ciento respectivamente. Al respecto, Paulo Magaña Rodríguez, comentó que se ha tenido problemas para avanzar en la recolección de firmas, pues la ciudadanía desconfía que los aspirantes pidan sus credenciales, pues no han visto propaganda por parte del INE para informar de este sistema de recolección de firmas. “Uno de los factores en contra es la confianza de la aplicación, la gente que no confía en que uno le pida la credencial y le tome una foto, entonces por lo tanto no es posible que te den la credencial y que te firmen, el INE no hizo ninguna propaganda para la aplicación para que la gente confíe en el sistema”.
Indicó que también se han tenido problemas para registrar a personas auxiliares a la aplicación, quienes ayudan al aspirante a recolectar firmas, además de que se requiere de tecnología celular de alta gama para poder recolectarlas. Por su parte, Enrique Suárez Del Real Díaz De León, aspirante a una senaduría independiente, comentó se ha empezado a recolectar firmas, pero se ha tenido problemas con la aplicación a la hora de registrar los números al tomarle la fotografía a las credenciales del INE. “La aplicación está amañada, el hecho de que tomas una foto y te cambian una serie de datos en algún tipo de tarjeta, soy de la idea de que la aplicación debería ser tan simple con Whatsapp o cualquier otra aplicación sencilla, que fuera de tomar la foto a la persona, que firmara y que ya hay algo que arreglar, que lo arregle el INE”.