Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Admite Rocío Cervantes que si continúa la pandemia podrían dejar para después algunas revisiones a las cuentas públicas
14:14 lunes 22 junio, 2020
San LuisLa Auditoría Superior del Estado (ASE) pudiera estar retomando actividades presenciales el próximo 1 de julio, pero la contingencia sanitaria por Covid-19 no será motivo para que entes auditables queden exentos de las revisiones a la cuenta pública 2019 o presuntos responsables de faltas administrativas queden impunes, sostuvo su titular, Rocío Cervantes Salgado. Sin embargo, el organismo reducirá de cinco a cuatro días laborales.
Sobre los avances en el proceso de fiscalización de la Cuenta Pública 2019, manifestó que la etapa de planeación está al 100 por ciento, mientras que la ejecución tiene un avance del 30 por ciento y que crecerá cuando se retomen las actividades presenciales. “Si continúa la contingencia, probablemente presentemos informes con algunas salvedades, que la misma ley permite, en las cuales se especifica qué situaciones no pudieron ser vistas o revisadas por motivos de pandemia. No vamos a dejar nada perdonado, van a sujetarse a una revisión posterior y, en cuanto sea posible, las vamos a hacer”, explicó. Agregó además que aunque las visitas físicas, tanto a las obras públicas como a los municipios habían quedado suspendidas, estas se reactivarán en cuanto el semáforo epidemiológico lo permita. Respecto a la reactivación de las oficinas de la ASE, Cervantes Salgado explicó que se tiene contemplado un retorno a la nueva normalidad el próximo 1 de julio de las actividades esenciales, bajo las especificaciones de las autoridades sanitarias, como son los filtros de acceso, sanitización continua de las instalaciones, horarios escalonados, entre otros. De igual forma, la titular del órgano fiscalizador afirmó que se contempla una reducción de la semana laboral a 4 días, con el objeto de reducir el contacto entre personas, y el quinto día dedicarlo a la desinfección de oficinas.