Vínculo copiado
Por su parte, el comandante de la 12ª Zona Militar descartó el uso de fuerza pública en filtros sanitarios, pues solo se invitara a la ciudadanía a acudir a las unidades de salud en caso de presentar síntomas
14:07 viernes 1 mayo, 2020
San LuisLa secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel informó que del 11 al 17 de abril del presente año se registró un incremento del 13% en la movilidad de la población en lugares de recreación y esparcimiento, mientras que en el caso de la movilidad a tiendas de conveniencia y farmacias incrementó 12%. “Vemos como del 11 al 17 de abril, en una semana se relajaron las medidas, rompimos la cuarentena, empezamos a ver que podíamos salirnos, hubo un cansancio social a pesar de que se seguían emitiendo estas recomendaciones, y se empezó a salir más a los espacios de recreación y esparcimiento”. En el caso de los parques y jardines también en esta semana se registró un incremento de la movilidad del 12%, mientras que en el caso del transporte público y terminales se tuvo un incremento del 2% y los lugares de trabajo un 5%. En los últimos 12 días se tuvo un incremento de casos de COVID-19 en un 110%, registrándose este viernes el mayor número de nuevos detectados en el estado potosino. El comandante de la 12ª Zona Militar, Guzmar Ángel González Castillo descartó que en los filtros sanitarios que se instalarán en San Luis Potosí se vaya a requerir el uso de la fuerza pública, sino que se invitarían al ciudadano en caso de registrar síntomas, a acudir a las unidades de salud. “El contacto con los ciudadanos va a ser por parte del sector salud, ellos de acuerdo a los síntomas que llegara a registrar en el momento de que se les esté verificando su salud, se les invitara para que sean atendidos ya sea en un centro centinela o donde lo determine el sector salud, pero no habrá ninguna obligación, o alguna consecuencia con personal de seguridad pública”. La secretaria de Salud recordó que la ley que se propuso en el Congreso para el aislamiento estricto de personas es para los casos de personas confirmadas con COVID-19. “Lo que se estaba planeando en el Congreso del Estado para aquellos casos, confirmados y que deban de cumplir con el aislamiento estricto, esta es una medida que si abona directamente a poder controlar los casos, y en el caso de los filtros será una invitación para acompañar a las personas a que sean atendidas”