Vínculo copiado
Exclusiva
Afirma que la prioridad es un plan municipal y posteriormente uno metropolitano, coordinado por el estado
22:14 sábado 3 noviembre, 2018
San LuisEl Plan de Centro de Población debe tomar en cuenta el cumplimiento de los compromisos de las agendas globales, cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible, así como plantear un crecimiento ordenado de la ciudad comentó Benjamín Alva Fuentes urbanista de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Señaló que el plan debe tomar en cuenta la actividad económica de la capital como lo es la industria automotriz para su crecimiento ordenado, así como el que genere infraestructura para resolver las principales problemáticas de la ciudad como lo es la movilidad y el agua. “El Plan debería ser moderno y que, por un lado, de cumplimiento a los compromisos globales, por otro lado, atienda un crecimiento ordenado y responsable con el medio ambiente, es decir, este enfoque de la sustentabilidad, y genere infraestructura para resolver los principales dilemas que es el agua y la movilidad”. Comentó que es positivo que la actual administración municipal recupere el Instituto Municipal de Planeación que durante 3 años se tuvo en la incertidumbre, pues no opero y no logro ninguno de sus propósitos iniciales, como lo es el ser un organismo metropolitano. Señaló que actualmente no se tienen las condiciones en materia de coordinación para generar un plan de nivel metropolitano, por lo que se debería dar prioridad a tener un ordenamiento municipal, y que lo metropolitano fuera propuesta desde el gobierno estatal. “Ahora que se ha recuperado el Implan, que se instaló una junta de gobierno y que se nombró a un encargado de despacho, ya se tiene una base institucional para que se pueda generar un nuevo plan”, puntualizó.