Vínculo copiado
Hasta tu salud emocional incide en tu estabilidad financiera
13:58 jueves 29 julio, 2021
NegociosCrear buenos hábitos financieros es parte importante no solo para nuestra vida en este momento, sino para que los esfuerzos rindan frutos en el futuro. Tener una estabilidad financiera sin problemas económicos puede sonar algo complicado; sin embargo, actualmente contamos con acceso a diferentes plataformas que nos otorgan el conocimiento necesario para comenzar a transformar nuestra forma de ahorrar, gastar o invertir el dinero. Entre algunos de los aspectos a considerar para mantener unas finanzas saludables hay cuestiones como considerarlas desde una perspectiva más amplia basada en nuestras metas y necesidades, pero también la forma en la que administramos nuestros ingresos, si tenemos deudas o no; el presupuesto, gasto y ahorro que realizamos mes con mes, entre otras. Bajo esta misma línea, también hay algunos errores "inocentes" que solemos cometer y que no están dejándonos prosperar. Te contamos cuáles son: Compras impulsivas
Aunque no lo creas, mantener una buena salud física, mental y emocional también es importante en el ámbito financiero, pues las compras impulsivas suelen estar relacionadas con estados de ánimo tanto eufóricos como depresivos. Encontrar una satisfacción en gastar dinero en cosas que no necesitas podría ser gran parte del problema, te explicamos. Al realizar compras de este tipo, desequilibras tus gastos, tus ahorros y el presupuesto que tienes disponible en ese momento, por lo que es recomendable que te concentres únicamente en estas cuestiones y sepas diferenciar un capricho de una necesidad. Fugas de dinero
Este hábito es más difícil de identificar, pues las "fugas hormiga" como suelen conocerse son tan pequeñas que no solemos considerar el impacto que representan. Estos gastos se basan en las pequeñas decisiones cotidianas que pueden verse reflejadas en acciones como preferir comprar un café o una botella de agua en lugar de salir con ella de casa, ir a comer a algún restaurante, optar por tomar un taxi en lugar de usar un transporte más barato, entre otras. Aunque en el día a día parecen no afectarte, estas fugas podrían transformar significativamente tus ahorros. Falta de presupuesto
No considerar cuál es tu presupuesto mes con mes puede que influya al momento de gastar tu dinero. Lo que debes hacer es plantearte los gastos fijos que tienes y contemplarlos cada quincena. Respecto a los gastos variables, realiza un aproximado para que, a partir de ahí, puedas generar un presupuesto y seas consciente de cómo estás manejando tus ingresos sin llegar a despilfarrar.