Vínculo copiado
Preocupa que luego de los índices en donde indican que cerca del 10% de los estudiantes que inician la primaria, terminan una carrera profesional
14:24 domingo 16 mayo, 2021
San LuisLos debates a la gubernatura, han dejado algo preocupante sobre la mesa, la falta de propuestas e ideas para impulsar la educación superior en la entidad, algo que preocupa luego de los índices en donde indican que cerca del 10% de los estudiantes que inician la primaria, terminan una carrera profesional, y los candidatos mostraron su desinterés o desinformación para combatir este rezago estudiantil. Oscar Patiño Sanjuanero, presidente de la Federación Universitaria Potosina, lamentó que los cuatro minutos que les otorgaron a los candidatos de hablar sobre la educación superior en el primer debate a la gubernatura, éstos fueron utilizados para replicar ideas anteriores del otro candidato, seguir con su discurso de campaña o hablar de educación básica, dejando de lado el interés real en apoyar la educación superior.
Solo rescató a dos candidatos en donde le pareció preciso sus propuestas, Octavio Pedroza Gaitán de Sí por San Luis y Juan Carlos Machinena de Fuerza por México.
Agregó que se muestra la falta de información que tienen sobre el presupuesto de la UASLP, ya que el candidato del "verde ecologista" dijo que quería duplicar el presupuesto de la universidad, cuando este es casi de 3 mil millones de pesos y cerca del 80% corre por parte del gobierno estatal, dejando esta idea en una 'sueño lejano' demostrando que no están al tanto de la realidad universitaria. Oscar Patiño dijo que los otros miembros de las universidades mostraron su descontento de que sólo mencionaran a la UASLP, dejando a universidades impotentes como el Tec Superior, Tec Regional, Becene y las demás instituciones fuera de su discurso, lo que comprueba el desinterés general en apoyar a la educación profesional.