Vínculo copiado
Exclusiva
Federación recortó el Fortaseg a seis municipios potosinos, debido a alza delictiva del 19%
10:15 miércoles 12 febrero, 2020
San LuisLa Federación “castigó” a San Luis Potosí con un recorte de 31 millones 930 mil 208 pesos menos en 2020 del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), que año con año reciben municipios de todo el país, ya que mientras en 2019 la entidad potosina recibió 105 millones 680 mil 818 pesos para 6 municipios, para este 2020 se redujo a solo 73 millones 750 mil 610 pesos para 4 municipios, es decir un recorte del 28.3 por ciento. Los municipios potosinos que dejaron de recibir este presupuesto federal fueron Tamazunchale y Villa de Reyes, que el año pasado recibieron 13.6 y 12 millones de pesos respectivamente; mientras que la capital potosina recibió un recorte del 14.4 por ciento, ya que este año recibirá 30 millones 073 mil 063 pesos, mientras que el año pasado recibió 35 millones 133 mil 969 pesos. Por su parte, el municipio de Ciudad Valles recibirá 14 millones 393 mil 983 pesos (-1.8%), el de Matehuala 14 millones 302 mil 254 pesos (-0.8%) y Soledad de Graciano Sánchez 14 millones 981 mil 310 pesos (-5.3%). LOS “CASTIGARON” POR AUMENTO DE DELITOS En los seis municipios que el año pasado recibieron recursos del Fortaseg, se registró un incremento del 18.8 por ciento en la cifra de delitos, al pasar de 32 mil 430 en 2018 a 38 mil 518 en 2019, es decir que deberán combatir más inseguridad con menos presupuesto. Los municipios de Tamazunchale y Villa de Reyes, a los que se les quitó el subsidio, son también los que registraron mayor incremento delictivo, con alzas del 59.9 y del 63.9 por ciento respectivamente. El experto en seguridad, Francisco Salazar Soni, dijo que este incremento delictivo y la falta de aplicación de programas prioritarios en materia de seguridad, pudo haber sido el motivo del recorte del Fortaseg para San Luis Potosí, toda vez que el Gobierno Federal castiga con menos presupuesto, a los municipios que no cumplen las metas en materia de combate a la inseguridad, capacitación de policías, entre otros indicadores. SLP, EL ÚNICO CON RECORTE EN EL BAJÍO San Luis Potosí fue también el único estado del Bajío que recibió un recorte en el Fortaseg. El estado de Querétaro, por ejemplo, tuvo un incremento del 22.3 por ciento, al pasar de 62 millones 017 mil 012 pesos para cuatro municipios en 2019 a 75 millones 877 mil 522 pesos para seis municipios en 2020. Aguascalientes, por su parte, tuvo un aumento del 16 por ciento, al pasar de 46.2 millones de pesos para tres municipios a 53.6 millones de pesos para cuatro municipios y Guanajuato tuvo un incremento del 0.3 por ciento y este año recibirá 214.9 millones de pesos para 17 municipios, dos municipios más que el año pasado. A nivel nacional, este año se repartirán 3 mil 921 millones 700 mil pesos del Fortaseg entre 286 municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, cifra que representa un 0.3 por ciento menos que los 3 mil 930 millones 824 mil 098 pesos repartidos el año pasado; es decir, que el recorte que sufrió San Luis Potosí está muy por arriba del recorte que se tuvo a nivel federal. COMPRARÁN CÁMARAS El director de Seguridad Pública Municipal en la capital potosina, Édgar Jiménez Arcadia, dijo que buscarán solventar este recorte de más de cinco millones de pesos, a través de inversión propia del Municipio en materia de seguridad y los poco más de 30 millones que se recibirán del Fortaseg serán usados para la sustitución de 20 cámaras de videovigilancia, que ya se encuentran obsoletas, así como para la compra de radios para los elementos. Los 73.7 millones de pesos que recibirá San Luis Potosí este año por concepto del Fortaseg significa la cifra más baja recibida desde 2016, año en que se creó este fondo. El año que recibió más recursos fue el 2018 con 112 millones 546 mil 897 pesos, es decir que, en los últimos dos años, el recurso para la entidad potosina en materia de seguridad ha disminuido un 34.5 por ciento, lo que equivale a 38.8 millones de pesos menos.