Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Gobernador deberá mejorar estrategias con su gabinete de gobierno, dicen diputados
18:24 lunes 26 febrero, 2018
San Luis
Diputados de bancadas diferentes a las del partido en el Poder Ejecutivo señalaron que falta mucho trabajo por parte de la administración de Juan Manuel Carreras, con lo que pidieron mayor esfuerzo en las dependencias gubernamentales, así como que el salario a la clase trabajadora ha sido el “castigo” de los potosinos. Fue el diputado panista Héctor Mendizábal Pérez quien refirió que la clase trabajadora en San Luis Potosí ha estado castigado en materia de salarios, con lo que ha sido un déficit que se ha arrastrado desde sexenios pasados. Dijo que las encuestas de evaluación de resultados que ubican al gobernador de San Luis Potosí en los últimos lugares de la República Mexicana tienen su origen en la poca legitimación de las autoridades, ya que éstas son electas con un porcentaje muy bajo de electores y de participación y esto se viene a reflejar después en la poca aprobación, la baja gobernabilidad en términos generales. “Venimos arrastrando un déficit de calidad de salarios, no de esta administración pero históricamente San Luis ha estado castigado en ese aspecto y necesitamos primero generar riqueza, crecimiento, para que puedan mejorar también los sueldos y los salarios de los trabajadores, entonces ojalá y este sea una repercusión del crecimiento que estamos teniendo por encima de la media nacional que también dicho sea de paso en algunos casos, en algunos trimestres, estamos creciendo más del 50 por ciento, por encima del crecimiento nacional”. Por su parte, le legisladora Graciela Gaitán Díaz del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó que la salud y la inseguridad son los temas que no se han logrado atender en esta administración gubernamental. “Tiene que hablar con todos sus secretarios para conocer en qué está fallando, qué está pasando, porque hay temas preocupantes que no se han logrado resolver como es la inseguridad. Otros temas como la salud, la educación y la alimentación. Es preocupante esa calificación y lo exhorto a que se aplique, aun le quedan tres años”.