Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cuando se cierra el boulevard rio Españita o Rio Santiago se duplican tiempos de traslado
01:52 lunes 16 julio, 2018
San Luis
El cierre de vialidades por inundaciones o desazolve de lluvias como el bulevar Río Santiago o Españita genera que se dupliquen los tiempos de traslados de los automovilistas, e incluso se triplique en horas pico comentó Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Indicó que no se puede ignorar que son las principales vialidades que se tienen en la capital a las que se les ha dado la prioridad de pavimentarlas sin tomar en cuenta su origen natural. Lo natural, dijo, debería ser tener infraestructura para recuperar las propiedades tanto de conducción como de absorción de agua, y que permita a estas vialidades ser funcionales. “Esto nos puede diferir que cuando nosotros mantenemos cerrada una vialidad tan fluida como el Río Santiago o el Río Españita, o que ahorita tenemos la ventaja de hacerlo sobre el Río Paisanos y que seguimos evitando la naturaleza, vamos a hacer que las personas pierdan el doble o el triple de tiempo cuando esté cerrado”. Comentó que es necesario invertir en un plan de vías alternas y de estrategias que permita conectar la ciudad, y que sea diferente a la estructura vial que se tiene actualmente de tal manera que la ciudadanía pueda tener una nueva forma de desplazarse de punto a punto sin saturar las vialidades principales. “Esto nos llevaría a un diseño o un cambio tanto en la dirección de algunas vialidades locales para transformarlas secundarias que permitan conectar las vialidades primarias como lo es Himno Nacional, Carranza y que el flujo de muchas de las personas que optan por ir por una sola vialidad, vaya cambiando”. Señaló también la necesidad de contar con sistemas de comunicación que permitan a la ciudadanía enterarse como puede ahorrar tiempo y distancia al utilizar rutas alternas que no se conocen.