Vínculo copiado
El sistema de CoDi es un ejemplo para Latinoamérica
09:18 jueves 10 octubre, 2019
NegociosEl sistema desarrollado por el Banco de México para facilitar las transacciones de pago y cobro a través de transferencias por medio de teléfonos móviles, conocido como CoDi, es un ejemplo para Latinoamérica. “México es el primer país de la región en poner en marcha este medio de pago enfocado no sólo en reducir el uso de efectivo, sino también en incrementar la inclusión financiera. Es un ejemplo a seguir”, consideró Driss Temsamani, encargado de Canales Digitales y Datos de Citi. De acuerdo con el experto, el mayor desafío para la plataforma es que la población la aprenda a utilizar. En este sentido consideró que tanto autoridades como instituciones financieras deben asumir la tarea de educar a las personas en la materia. Que se adopte rápidamente conviene a todos porque los negocios reducirán su uso de efectivo, lo que desincentivará la delincuencia, en tanto que las personas también reducirán los riesgos en el mismo sentido”. En entrevista, durante el Encuentro de periodistas latinoamericanos de Citi aseguró que esta herramienta incentivará a muchas personas a contratar, por vez primera, servicios financieros, lo que les ayudará a administrar de mejor forma su dinero, pues tendrán control sobre lo que tienen y en qué lo gastan, lo que con el uso de efectivo es complicado. CoDi incentiva las transferencias persona a persona, ahora ya no será necesario contar con efectivo para poder pagarle a la niñera, al jardinero ni tampoco alguna clase a domicilio, basta que los involucrados cuenten con la aplicación para poder llevar a cabo la operación”. Consideró que esta plataforma saca a la población mexicana de la complejidad de tener que pedir todos sus datos bancarios a una empresa o persona para poderle hacer una transferencia. “Basta escanear un código para que las personas tengan toda la información necesaria para hacer una transferencia de dinero en unos segundos. “ En su opinión, ésta es la mejor forma de bancarizar a la población. “Estamos en un mundo donde queremos que las cosas sean más sencillas y ágiles. En poco tiempo estaremos viendo que los negocios harán promociones para quienes paguen con CoDi, pues esto les ayudará a reducir sus costos al ya no tener que manejar efectivo”. CoDi usa la tecnología de los códigos QR y NFC, para facilitar que tanto comercios como usuarios puedan realizar transacciones sin dinero en efectivo. La tecnología QR (de respuesta rápida, por sus siglas en inglés) consiste en un código de barras cuyos datos están guardados dentro de un cuadrado, mismo que permite almacenar una gran cantidad de información para después ser leída desde una aplicación en un teléfono celular. Este código puede estar estático en un establecimiento o se puede generar en cada transacción. Por su parte, la tecnología NFC (comunicación de campo cercano) se basa en la transmisión de datos e información, con el sólo hecho de aproximar dos dispositivos móviles entre sí. --
Con información de Dinero en Imagen
Foto: Pixabay