Vínculo copiado
Exclusiva
Señala presidenta municipal de Villa de Reyes que se espera la construcción de entre mil a mil 500 viviendas en la cabecera municipal buscando acercar las viviendas a los centros de trabajo.
01:05 martes 14 enero, 2020
San LuisEn sesión de cabildo del ayuntamiento de Villa de Reyes se autorizó el lanzamiento de la convocatoria para modificar el Plan municipal de Desarrollo Urbano y el Plan de Centro de Población para fomentar el crecimiento tanto industrial, comercial y de servicios informó la presidenta municipal Érika Briones, . Para este 2020, se espera la construcción de entre mil a mil 500 viviendas en la cabecera municipal con la finalidad de que estas acerquen a las familias a sus centros de trabajo. “Dentro de estos estos servicios, una de las prioridades es la vivienda, que también es uno de las solicitudes que han hecho los empresarios, en materia de vivienda de carácter más social, y que Villa de Reyes está considerando de nuestros polígonos el crecimiento en cuanto a vivienda y otro tipo de desarrollos”. Este año, como se ha anunciado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, se contemplan la instalación de dos empresas chinas en el municipio, además con la instalación y operación de la BMW se da la pauta para que inversionistas internacionales se vean atraídos a esta zona del estado como un punto de crecimiento industrial. Entrevistado aparte, el empresario Jaime Chalita Zarur informó que el hospital "Mar Yussif" que actualmente se construye en este municipio lleva un avance del 38%, esperando terminar para finales de este 2020. “Va a ser un hospital de segundo nivel con todas las especialidades, en un área de 5 mil 600 metros de terreno, para alrededor de 7 mil metros de construcción, y que está programado para 40 camas, más las 12 camillas en el área de urgencia, es un hospital que está hecho precisamente para sumar los esfuerzos de los médicos del área”. Además, señaló que con el proyecto de construcción de viviendas en este municipio cercanas a las fuentes de empleo, se espera que esto ayude a la problemática de movilidad. “Esto colabora para que quienes trabajen en la zona industrial tengan más cerca su trabajo, y las vías de comunicación puedan ser aliviadas o ser retribuidas para tener una mejor integración entre el lugar donde se trabaja y la movilidad de las personas en los diferentes municipios tanto en San Luis como en Villa de Reyes.