Vínculo copiado
Exclusiva
Falta una creación de ciudadanía que le exija a sus gobernantes consideró Jorge Chessal Palau
19:18 jueves 3 mayo, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (03 Mayo 2018).- La vigilancia de los recursos empleados en las campañas electorales se vuelve relevante porque es precisamente en tiempos electorales cuando pueden presentarse el uso indebido de dinero público, consideró Jorge Chessal Palau, experto en temas jurídicos en entrevista para WFM 100.1. Detalló que incluso deben de ser contabilizados monetariamente, los regalos que los candidatos y candidatas reciben de sus simpatizantes, pues el origen de los recursos no solo por la preocupación que despierta que el financiamiento surja de grupos de delincuencia organizada, sino porque podría provenir también de actos de corrupción. Al ser cuestionado si vale la pena erogar 11 mil millones de pesos en las actuales elecciones, el abogado, pero aclaró que el paradigma puede cambiar si existe voluntad política, sin embargo argumentó: “Compramos inútiles a muy alto precio (…) porque son personas que llegan a los cargos legislativos, que llegan a los cargos de gobierno y que simple y sencillamente no atienden las necesidades de la población. Tenemos el caso de senadores, de diputados que parece que nada más actúan nada más para las evaluaciones legislativas (…) pero no ha realmente perspectivas que digan vamos a evolucionar el orden jurídico sino que se dedican a parchar las leyes con puras ocurrencias”. Mencionó que las campañas como están configuradas actualmente no invitan al voto reflexivo sino al voto automático, porque saturan a la población con la imagen del candidato o candidata sin señalar qué’s, cómo’s y cuándo’s.