Vínculo copiado
Exclusiva
Habrá muy poca obra pública, lo que no incentivará a esta rama de la industria: Asociación de Concreteros
23:54 jueves 31 diciembre, 2020
San LuisCon poca obra pública de los tres órdenes de gobierno proyectada para el 2021, la industria de la construcción no augura un pronóstico positivo de recuperación, ya que no solo en 2020 registraron pérdidas, sino vienen de tres años en los que han tenido muy poco trabajo, aseguró la presidenta nacional de la Asociación Nacional de Concreteros Ana Laura Burciaga. El concreto es el segundo producto que más se vende después del agua, en los últimos años la venta ha ido a la baja, y la gran expectativa era la obra que pudiera impulsar el gobierno federal y estatal, ya que por parte de los municipios, al ser un año electoral, básicamente, no hay construcciones, sin embargo, los proyectos son pocos. Para la ciudad capitalina, solo está segura la vía alterna, y ‘algunas’ concesiones carreteras, aunado a que en San Luis Potosí no están actualizadas los programas de Desarrollo Urbano, lo que impacta en las cartas catastrales, “por ejemplo, hay un constructor foráneo que tiene seis meses en espera de un permiso, y no se lo pueden dar porque no están actualizadas las bases”, ejemplificó. Esto ha representado que capitales saquen sus inversiones para llevarlas a otros estados en donde haya facilidades como ventanillas únicas y que tengan establecidos sus planes que los conduzcan a un desarrollo organizado, precisó la empresaria en entrevista para GlobalMedia.