Vínculo copiado
Cada institución decide cada cuándo hace este tipo de revisiones a alumnos: SEGE
17:32 martes 10 octubre, 2017
San LuisLos planteles educativos en San Luis Potosí continúan implementando el denominado “Operativo Mochila”, para la detección de artículos prohibidos o ilegales en las instituciones, sin embargo es una práctica que no se realiza todos los días, ya que cada institución define con qué periodicidad llevarlos a cabo, declaró Joel Ramírez Díaz, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE). Fue este lunes cuando la diputada Josefina Salazar Báez, vicepresidenta de la comisión de Derechos Humanos Equidad y Género del Congreso del Estado, pidió retomar el “Operativo Mochila” en los planteles educativos, a fin de inhibir la intención de los estudiantes de introducir estupefacientes o artículos peligrosos para su integridad. Ramírez Díaz aseguró que desde el año pasado que se implementó la estrategia estatal de prevención, se ha tenido una buena respuesta por parte de padres de familia, docentes y alumnos, como parte de las actividades que llevan a cabo los comités de prevención y seguridad escolar. Explicó que en dichos comités se establece la periodicidad con que se efectúa la revisión de los materiales y útiles escolares, dependiendo de las características específicas de cada institución, como lo es el número de alumnos o grupos existentes, entre otros factores; además que dicha acción se realiza siempre con el apoyo de padres de familia y respetando las pertenencias de los estudiantes, pues son ellos quienes sacan y muestran el contenido de sus mochilas. Recordó que se han conformado cerca de 8 mil de estos comités en escuelas de educación básica y media superior, los cuales buscan prevenir alguna situación de violencia que pudiera presentarse al interior de los planteles. “Tenemos en los padres de familia el principal soporte porque han colaborado desde sus hogares en este tema, asimismo los docentes están asumiendo su rol de manera responsable y decidida en este aspecto”.