Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
"El diálogo es bueno cuando hay contradicciones", ha defendido el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela
22:40 viernes 21 noviembre, 2025
Mundo
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha celebrado que en Washington exista una corriente de "dialogantes" que esté persuadiendo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de entablar conversaciones con su par venezolano, Nicolás Maduro. "El diálogo lo defiende todo el mundo", ha dicho.
El diálogo es bueno cuando hay contradicciones", ha defendido el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), durante la última retransmisión de su programa de televisión, Con el mazo dando, desde donde ha matizado que conversar "no significa claudicar".
El 'número dos' del chavismo responde así a unas palabras del presidente Trump esta semana con las que dejaba la puerta abierta a hablar con Maduro, en un momento en el que las tensiones han escalado hasta el punto de que en Caracas y en gran parte de la región se teme una posible intervención militar de Estados Unidos.
Cabello ha celebrado que entre el círculo cercano del presidente de Estados Unidos se esté imponiendo un grupo de "dialogantes" que son los que se han encargado de insistirle en la necesidad de "agotar todas las opciones diplomáticas", así como de "pensar con cabeza fría antes de tomar decisiones".
Este grupo son los "verdaderos amigos" de Trump, ha dicho Cabello, ya que quieren que Estados Unidos apueste por el diálogo y no caiga en "aventuras" como las de Juan Guaidó, en 2019.
Relación diplomática al borde
En los últimos meses, las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos han escalado significativamente. Donald Trump ha dejado abierta la puerta a un diálogo con Nicolás Maduro, mientras mantiene la opción militar como herramienta de presión.
Por su parte, Caracas denuncia que hay sobrevuelo de aviones de combate estadunidenses frente a sus costas, algo calificado como amenaza por altos mandos del régimen chavista.
La idea de reanudar negociaciones no surge solo desde Caracas. Funcionarios cercanos a Trump han planteado un giro diplomático: Richard Grenell, enviado especial, ha sostenido que “la diplomacia está de vuelta” y ha iniciado acercamientos con altos dirigentes venezolanos.
Para Cabello, dirigente del PSUV, este bloque dialogante dentro de la Casa Blanca representa una oportunidad política: evitar una escalada militar y retomar canales pacíficos.
En paralelo, Nicolás Maduro ha respondido con una propuesta pública clara: un encuentro “face to face” con Trump, incluso ante la presencia militar estadounidense en el Caribe.
Maduro ha defendido que dicha vía diplomática es el único camino legítimo para resolver diferencias, y ha advertido que no aceptará acciones violentas ni ataques contra Venezuela.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior