Vínculo copiado
Asociaciones exigen a salud programas de esterilización efectivas para evitar sacrificios
19:00 martes 20 febrero, 2018
San LuisLa Asociación Huella Amiga ha detectado un incremento de por lo menos el 50 por ciento en la población canina callejera, toda vez que por cada camada nacen en promedio 6 perritos, mismos que se reproducen cada 6 meses, y se tiene un año y medio que las instancias de salud redujeron el presupuesto para las campañas de esterilización, aunado a la poca responsabilidad de los dueños, señaló Karla García Tello, representante de Asociación Potosina por la Dignidad Animal, A.C. Detalló que la problemática se presenta principalmente en la periferia de la ciudad, Peñasco, La virgen, Morales, principalmente, lo que resulta preocupante toda vez que se tiene el riesgo de ser atropellados. Señaló que la solución a la problemática no es la matanza o sacrificio, destino que aseguró, sufren todos aquellos canes que son recogidos por el centro antirrábico, incluso recibieron un reporte de una manada de 10 canes que habitan en las zonas aledañas a las instalaciones de la Secretaría de Salud, en prolongación Avenida Juárez, y que están en riesgo de ser sacrificados. “La solución no es matar, sino sentarnos a dialogar, para buscar soluciones conjuntas para esta problemática, porque lo que se necesita es la esterilización, controlar la sobrepoblación y darles dignidad”. Indicó que algunos de estos canes tienen “protectoras” que los esterilizan, los alimentan, pero que no pueden tenerlos en casa, por lo que son perros sanos y no agresivos. Dijo que la intención es presentar el proyecto al personal de salubridad de “perro protegido”, para que todo el perro que esté debidamente esterilizado, vacunado y sano, y cuenten con protectores, no sean recogidos por salubridad, así mismo impulsaran el programa “Atrapa, esteriliza y suelta” como solución inmediata para la sobrepoblación, método que dijo está siendo implementado en ciudades de Estados Unidos y Europa. Por último manifestó que se logró concretar una reunión con personal del área de Zoonosis y epidemiologia de la secretaría de salud, para iniciar los diálogos.