Vínculo copiado
Exclusiva
Para el titular de la dependencia estatal es una preocupación que a causa de los problemas financieros en el organismo, dejen de pagar la operación de la Planta El Morro que son casi 4 mdp al mes
22:48 miércoles 19 septiembre, 2018
San LuisLa preocupación que tiene en la Comisión Estatal del Agua es que dada la situación financiera del Interapas, para comprar agua del Realito, estos tengan complicaciones para pagar además los 4 millones de pesos mensuales que tienen que pagar por la operación y el pago de la infraestructura de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Morro señaló su director Jesús Alfonso Medina Salazar. “Nos preocupa que a partir de enero, estará en operación la planta del Morro, pasemos la fase de pruebas, y recordemos que tanto la T1 y la T3 las tiene que pagar Interapas, finalmente esa infraestructura la van a utilizar ellos para sanear las aguas residuales que están generando y que ellos están cobrando por el saneamiento”. Consideró incluso que la mejor opción es hacer una auditoría a fondo del padrón de usuarios de Interapas, para identificar a los deudores, evaluar la calidad del servicio y de ahí hablar de una nivelación tarifaria, “creo que para los problemas que tiene el organismo operador difícilmente va a poder salir con el esquema tarifario que tiene actualmente”. Señaló que la CEA durante las sesiones de junta de gobierno insistieron en que no ejercía recursos de manera eficiente el organismo, por lo que esta deuda que se tiene debe traer consigo una reestructura del organismo. Indicó que existe la preocupación, a raíz de un posicionamiento en el Congreso de la Unión de Morena que no se va a permitir inversiones privadas en temas de agua, drenaje y saneamiento, sin embargo no se ve viable este esquema salvo que este gobierno federal entrante cuente con suficientes recursos fiscales que ayuden a sacar a adelante a organismos como Interapas. Los municipios reciben aportaciones del ramo 33 y en un momento podrían invertir esos recursos en mejorar la infraestructura de distribución y evitar tantas pérdidas según consideró.