Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hasta el momento no ha llegado la notificación oficial de renuncia
14:48 jueves 27 noviembre, 2025
San Luis
La ratificación de Luis Fernando González Macías como magistrado del Tribunal de Justicia Federal Administrativa dejó un hueco importante en San Luis Potosí, su puesto actual como fiscal especializado en delitos electorales quedará vacante en cuanto se formalice su salida. El movimiento tomó relevancia no solo por el nuevo cargo federal, sino por los procesos internos que ahora deberá iniciar el Congreso del Estado. La presidenta del Poder Legislativo, Sara Rocha Medina, explicó que hasta el momento no ha llegado la notificación oficial de renuncia por parte de González Macías. Lo único que se ha dado a conocer es su nuevo nombramiento, lo que permitió que el Congreso comenzara a preparar la ruta jurídica para atender el procedimiento, pero sin poder avanzar de manera formal hasta recibir el documento correspondiente. Una vez que el Congreso reciba la notificación de renuncia, se activará el protocolo habitual: primero un proceso de admisión, seguido del traslado del expediente a la comisión correspondiente, que será la encargada de revisar antecedentes, documentos y requisitos legales. A partir de ahí, las y los legisladores deberán emitir un análisis sobre la destitución del cargo y validar que todo se encuentre en regla. Posteriormente, se abrirá la etapa más importante: la valoración para determinar quién ocupará el cargo de fiscal en materia de delitos electorales. Según lo señalado por el Congreso, se buscará un perfil con la capacidad técnica, independencia y experiencia necesarias para conducir el área, especialmente porque se trata de un puesto sensible en periodos preelectorales. Por ahora, el Congreso se mantiene a la expectativa de la notificación oficial para poder avanzar. Mientras tanto, el proceso ya comenzó a tomar forma y se espera que, una vez liberado el cargo, se dé pie a un relevo ordenado que permita mantener el funcionamiento de la fiscalía sin interrupciones.