Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Piden evitar nuevos incrementos de costos
14:15 jueves 27 noviembre, 2025
San Luis
La industria restaurantera de San Luis Potosí continúa viviendo un parama complejo, debido a la presión económica y a la creciente competencia desleal, afirmó el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Alejandro Espinosa Abaroa, pues señaló que, ante este panorama, no es viable considerar nuevos aumentos en los costos operativos o laborales.
Espinosa Abaroa subrayó que la reducción de plantillas ha sido una medida recurrente entre los negocios formales, algunos de los cuales han tenido que disminuir hasta un 40% de su personal, situación que contrasta con el entorno altamente informal en el que operan miles de establecimientos, lo que limita las posibilidades de recuperación del sector, ya que de acuerdo con cifras del INEGI, en México existen más de 720 mil unidades gastronómicas, pero siete de cada diez no cumplen con las obligaciones fiscales. El empresario explicó que la informalidad ha configurado un escenario desigual para los restaurantes establecidos, que deben asumir cargas económicas como impuestos municipales, estatales, predial, sueldos y prestaciones y en contraste, detalló, los negocios informales operan sin regulación y sin aportar al sistema, lo que representa una desventaja permanente para quienes cumplen la ley. Esta combinación de altos costos y competencia irregular ha puesto al sector en un punto crítico, aun cuando la industria restaurantera es una de las principales generadoras de empleo en la entidad, de acuerdo con Espinosa Abaroa, la falta de condiciones estables incluso ha provocado movimientos de personal hacia otras áreas productivas, en búsqueda de salarios más accesibles y menor presión operativa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
A pesar del escenario adverso, el dirigente de la Canirac confía en que la temporada decembrina contribuya a mejorar el flujo económico y comience a notarse un repunte que permita estabilizar a los negocios formales y recuperar parte de las pérdidas acumuladas durante el año.