Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Auditoría Superior será donde se defina la cantidad líquida urgente en perjuicio a la hacienda pública con conocimiento a la Secretaría de Hacienda, Tribunal de Justicia Administrativa, así como la Fiscalía en su caso
12:55 martes 19 noviembre, 2019
San LuisLa Auditoría Superior del Estado (ASE) será la autoridad responsable para proceder de forma administrativa o en su caso penal en contra de aquellos entes o funcionarios observados en la cuenta pública 2018, sostuvo Martín Juárez Córdova presidente del Congreso del Estado e integrante de la Comisión de Vigilancia. Sin embargo aclaró que posterior a la votación que se dio en el Pleno los entes auditables tienen un plazo de 30 días para solventar las observaciones que el organismo fiscalizador detectó y en caso de no cumplir con esto, es cuando podrá intervenir la autoridad fiscalizadora. Dijo que será la ASE que define la cantidad líquida urgente en perjuicio a la hacienda pública con conocimiento a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Tribunal de Justicia Administrativa, órganos de control interno, así como la Fiscalía General del Estado y Fiscalía Anticorrupción, en su caso. "Primero hay que ver que se solvente y con base a lo que pase después de 30 días, entonces cualquier figura que haya intervenido en el manejo de los recursos y que no tenga plena comprobación o que esté observados tendrán que entrarle a esta comprobación de cuentas que es lo que les comentaba, hay instancias y dependiendo de esta y de la acción tendrá que ir respondiendo". Cabe destacar que en el caso de los municipios son Vanegas y San Vicente los que encabezan observación en el caso del Fondo para Infraestructura con observaciones en casi el 100 por ciento del recurso.