Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Situación política que se está viviendo al interior del Congreso liga este tema de las fiscalías con negociaciones de carácter político: Experto
12:56 viernes 1 diciembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (01 Diciembre 2017).- Que en el Congreso del Estado no se hayan logrado los consensos para la elección de fiscales Anticorrupción y de Delitos Electorales es otro revés a la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción y evidencia un rompimiento entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, reflexionó Jorge Chessal Palau, experto en temas jurídicos. Indicó que cuando se tienen designaciones por colaboración de poderes, en este caso en donde las ternas fueron enviadas por el Poder Ejecutivo y tenían que haber un aval del Poder Legislativo y no se logran los acuerdos “los que estamos perdiendo son los ciudadanos, hemos clamado por un Sistema Estatal Anticorrupción”, enfatizó. Expuso que este no es la primera situación que se presenta en la integración de instancias que integran al Sistema Estatal Anticorrupción y actualmente solo se tienen organismos “medio integrados” con leyes “medio vigentes”, se genera un daño grande a la ciudadanía. Agregó que los ciudadanos tendrán que seguir sentados a ver cuándo se deciden los legisladores a asumir la responsabilidad que les corresponde, pues en la anulación de los votos en rechazo de la terna a fiscalía electoral se hizo evidente una reprobación completa al Poder Ejecutivo. “Lo que veo es que la situación política que se está viviendo al interior del Congreso liga este tema de las fiscalías con negociaciones de carácter político, no es la primera vez que se ven acciones que ponen en evidencia que la falta de acuerdos que resquebrajan las esperanzas de los ciudadanos a cambio de las prebendas y de los privilegios políticos que pueden estar pretendiendo”.
Recordó que en próximos días se discuten las leyes de ingresos y presupuestos de egresos por lo que sería lamentable que el rechazo esté relacionado con este tema. Finalmente comentó que en la segunda propuesta que presente el Ejecutivo hay corrientes que señalan que los tres perfiles tendrían que ser sustituidos pero hay otra que considera que podrían retomarse hasta dos nombres y adicionar uno diferente a la propuesta que se regrese al Poder Legislativo.