Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
"¡Es viernes y me voy rumba! ¡Y a mí no me para nadie! ¡Música!", celebró Maduro
13:30 sábado 22 noviembre, 2025
Mundo
Vitoreado por cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el viernes que las "asechanzas" de Estados Unidos no lo detendrán durante un acto en el que bailó ritmos tropicales junto a su esposa.
Estados Unidos desplegó desde agosto una flotilla de buques de guerra a la que se sumó el portaviones más grande del mundo. Washington alega que las maniobras buscan frenar el narcotráfico mientras Caracas denuncia una "amenaza militar letal" para derrocar a Maduro.
Es viernes y ¿Qué pasa el viernes?, ¿Y qué vamos a hacer hoy? La Venezuela en paz, viernes en la noche se declara en rumba (fiesta) total, ¡Rumba, rumba, rumba! ¡Es viernes y me voy rumba! ¡Y a mí no me para nadie! ¡Música!", celebró Maduro.
El mandatario pidió a universitarios venezolanos contactar a movimientos estudiantiles de Estados Unidos para pedirles que detengan la guerra. "Paren la guerra, no a la guerra, Venezuela quiere paz".
De fondo sonó una canción electrónica con frases en inglés del mandatario. "No war, no crazy war, no, no, no, ¿Cómo se dice en inglés?, peace, peace, yes peace", decía la voz de Maduro, que bailó y saltó al escucharla.
"¡Maduro, te amo!", le gritó una joven desde una tarima ubicada frente al palacio presidencial de Miraflores. "Yo también te amo", le respondió el presidente a los jóvenes que lo escuchaban eufóricos.
El amor "me da la fuerza para vencer a todos los demonios que haya que vencer, a todas las asechanzas y amenazas que haya que vencer", agregó.
"Solamente quieren una excusa para invadir", declaró a la AFP Isabel Cupare, estudiante del primer semestre de estudios jurídicos.
Rechazamos rotundamente las amenazas estadunidenses, la juventud venezolana no quiere guerra", indicó Eudorangel Tayupe, estudiante de administración de 19 años.
La operación antinarcóticos de Estados Unidos dejó hasta ahora más de 80 muertos en una veintena de ataques contra presuntas narcolanchas. Caracas tacha estos bombardeos de "ejecuciones extrajudiciales".
La administración del presidente Donald Trump tiene previsto además declarar como organización terrorista al supuesto Cartel de los Soles que vincula con Maduro.
Una declaratoria de este tipo da soporte legal a una acción militar contra Venezuela, aunque Trump ha mostrado su intención de dialogar con Maduro.
Tensión militar en Venezuela
La presencia militar estadunidense en el Caribe ha sido motivo de tensiones recurrentes desde inicios de la década, especialmente tras el incremento de operaciones marítimas destinadas a interceptar cargamentos ilegales.
Informes del Pentágono y del Comando Sur confirman que estas maniobras se han intensificado como parte de una estrategia regional de combate al narcotráfico, lo que ha elevado la preocupación en gobiernos aliados de Venezuela y en organismos como la CELAC y la ONU, que han pedido evitar cualquier escalada militar.
Venezuela continúa enfrentando un entorno diplomático complejo caracterizado por sanciones financieras, restricciones comerciales y cuestionamientos sobre sus procesos electorales.
De acuerdo con reportes del Departamento del Tesoro de EU y la Unión Europea, estas medidas buscan presionar reformas democráticas, mientras que Caracas las denuncia como un bloqueo que profundiza la crisis económica.
La confrontación política con Washington se mantiene como uno de los pilares del discurso del gobierno de Maduro.
En el ámbito interno, el gobierno venezolano ha reforzado su presencia en actos universitarios y culturales para consolidar apoyo entre los sectores más jóvenes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Estudios del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social y análisis de la Universidad Central de Venezuela señalan que la movilización estudiantil ha sido históricamente clave en momentos de cambio político, por lo que estos eventos buscan proyectar estabilidad y respaldo popular frente a presiones externas y desafíos económicos.
Con información de Excélsior